El tiempo en: Huelva
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Huelva es, junto con Cádiz, la ciudad peninsular con las tarifas de taxi más baratas

La capital onubense no ha incrementado sus precios con respecto al año pasado y Facua la vuelve a situar entre los municipios con los precios más bajos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una taxi en el centro de Huelva. -

El habitual gesto de levantar la mano y parar un taxi puede implicar una gran diferencia de euros según donde te encuentres. En eso, los onubenses tienen mucha suerte, pues según el último estudio que Facua ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 57 ciudades españolas, Huelva se situaría entre las más baratas.

Así, San Sebastián, Ourense y Vitoria se convierten en 2024 en las ciudades con las tarifas de taxi urbano más caras, mientras que Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz y Huelva son las que tienen las tarifas más baratas.

Huelva y Cádiz empatan como ciudad peninsular con los precios más bajos, y según señala Facua, son municipios con precios tradicionalmente más bajos.

La asociación ha analizado las tarifas vigentes en abril de 2024 en 57 ciudades españolas, entre las que están todas las capitales de provincia, las dos ciudades autónomas, las capitales de comunidades autónomas que no son capitales de provincia y las ciudades que tienen mayor población que las capitales de sus provincias (Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo). La subida media ha sido del 2,5%. Huelva se sitúa entre las ciudades que no ha incrementado sus tarifas de taxi con respecto al año pasado.

El estudio compara sistemas tarifarios complejos y diferentes entre sí. Por esta razón, Facua ha basado su estudio en la simulación de nueve recorridos distintos en cada ciudad, a partir de los datos oficiales con las tarifas vigentes en 2024 en cada una de las ciudades incluidas en el estudio. En este sentido, se ha calculado y asignado una puntuación al precio de un recorrido de un kilómetro (o la carrera mínima tarificada en cada ciudad), otro de cinco y otro de diez kilómetros, en horario diurno, nocturno y de fin de semana.

En base a este sistema, San Sebastián es la ciudad con una puntuación más alta, 78, frente a los 11 puntos que obtiene Huelva. Solo Ceuta y Las Palmas están por debajo, con 7 puntos.

En cuanto a las tarifas en sí, la bajada de bandera en la ciudad de Huelva tiene un precio de 1,57 euros de día y de 1,8 euros de noche. La carrera mínima tiene un coste de 3,7 euros de día y de 4,46 euros de noche. El precio por kilómetro es de 0,83 euros de día y de 1,01 euros de noche. Por último, la hora de espera tiene un precio de 20,16 euros de día y de 25,15 euros de noche.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN