El tiempo en: Huelva
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Vecinos del entorno del centro alegan contra la nueva ordenanza de veladores

Las asociaciones de La Merced, Pescadería y plaza de Las Monjas presentan más de 30 alegaciones contra el borrador de la normativa municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Terrazas y veladores en el centro de Huelva. -
  • Se han registrado este miércoles y se van a entregar también en mano a Urbanismo y a los grupos de la oposición
  • Piden que se tengan en cuenta las demandas vecinales y no solo las del sector de la hostelería
  • Llaman a otros colectivos vecinales a que se sumen a la plataforma ‘Huelva contra el ruido’

La nueva Ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública con terrazas y otros elementos anexos en establecimientos de hostelería supone un gran reto para la ciudad, ya que tiene que buscar un fino equilibrio entre los intereses del sector de la hostelería y el descanso de los vecinos.

El borrador de la norma municipal ha estado en fase de información pública hasta este mismo jueves, plazo que ha apurado un colectivo de vecinos que, unido bajo el nombre de Plataforma vecinal ‘Huelva contra el ruido’, registraba sus alegaciones este miércoles en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y el jueves hará lo propio en el Registro del Ayuntamiento capitalino, impulsor de la nueva ordenanza.

Fue la Asociación de Vecinos de La Merced la que dio el paso y después se sumaron las de Pescadería y plaza de Las Monjas, tres de las zonas más afectadas por esta nueva ordenanza al congregar un mayor número de negocios de hostelería con terrazas.

Además del registro oficial de su escrito de alegaciones, el colectivo vecinal quiere entregarlo también en mano en la Concejalía de Urbanismo, así como a los distintos grupos de la oposición, para que sus aportaciones al borrador de la ordenanza puedan debatirse en el próximo pleno municipal. Del mismo modo, animan a los representantes vecinales de otras zonas de la ciudad afectadas por la ordenanza a que se sumen a sus reivindicaciones.

Tras la presentación de estas alegaciones, esperan que el equipo de Gobierno “tenga en cuenta a los vecinos, ya que en una primera fase no se nos escuchó y solo se consensuó con la hostelería, pero representamos a muchos habitantes de zonas afectadas y esperamos que ahora se nos tenga en cuenta”.

El escrito registrado contiene 35 aportaciones al borrador de la nueva ordenanza, un texto que consideran que es “menos garantista para la protección real y efectiva de los derechos constitucionales de la ciudadanía”.

Entre otros aspectos, aseguran que la nueva norma es “menos garante” por varios motivos: “Se suprime el otorgamiento de un trámite de audiencia a las personas vecinas colindantes al establecimiento público, en la mayor parte del año se permite el máximo horario de ocupación de la vía pública, se vulnera la normativa estatal y el régimen de infracciones no está correctamente tipificado, ya que durante todo el texto normativo se regulan ubicaciones de veladores o dimensiones de las aceras, así como una serie de obligaciones y prohibiciones, sin embargo, la mayoría de los incumplimientos no se tipifican como infracción, y además las infracciones que hasta la fecha eran graves pasan a ser leves o incluso se suprimen”.

Por último, el movimiento vecinal asegura que “el ruido no solo afecta a nuestra salud y calidad de vida, sino también a nuestro comportamiento social y desarrollo cognitivo. Sin embargo, este borrador minimiza la importancia del ruido en la realidad social de Huelva y en la ampliación de horarios, prevaleciendo los intereses del sector de hostelería frente al descanso de los vecinos”.

Una vez finalizado el plazo de consulta pública, el Ayuntamiento tendrá que responder a las alegaciones presentadas y hacer las modificaciones oportunas, en caso de estimar alguna de las aportaciones. Finalmente, tendrá que por el pleno para su aprobación definitiva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN