El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los embalses de la provincia comienzan el año a un 53% de su capacidad

Los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras comienzan el año al 53,4 por ciento de su capacidad, al contar con 608,51 hectómetros cúbicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Embalse. -

Los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras comienzan el año al 53,4 por ciento de su capacidad, al contar con 608,51 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.138 hectómetros cúbicos.

Según los datos consultados por Europa Press en el último parte de la semana, facilitado por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Huelva, los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras (Huelva) se encuentran al 53 por ciento de su capacidad, con un volumen de agua embalsada de 608,51, lo que supone un volumen similar respecto a hace un año cuando el volumen era de 614,39.

En la actualidad, los que están más llenos son el embalse del Andévalo (363,83), Chanza (128,51), Piedras (44,64), Sotiel Olivargas (28,31) y Jarrama (26,46), en este orden. De otro lado, los que tienen menor cantidad son Corumbel Bajo (7,76), Machos (7) y Cueva de la Mora (2).

Asimismo, el embalse del Andévalo, que cuenta con la mayor capacidad de los de la provincia, con 634,40 hectómetros cúbicos, se encuentra al 57,35 por ciento de la misma y Chanza, con (341,38), al 37,64 por ciento.

Por otra parte, el embalse de Sotiel Olivargas (29 hectómetros cúbicos) se encuentran cercano al cien por cien de su capacidad (97,63 por ciento), mientras que Cueva de la Mora, el de menor capacidad (2,0 hectómetros cúbicos), se encuentra al cien por cien.

Por otro lado, el Corumbel Bajo es el que presenta uno de los menores porcentajes, encontrándose al 43,09 por ciento de su capacidad (que es 18,00 hectómetros cúbicos), y Machos (12,00 hectómetros cúbicos) se encuentra al 58,41 por ciento, mientras que Piedras y Jarrama están al 75 y 62 por ciento, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN