El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Almería

Seis empresas aspiran al proyecto para ampliar y reformar el centro de salud de Albox

El contrato incluye la redacción del anteproyecto, el proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra para la reforma y ampliación de este centro de salud

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El delegado de Salud visita el centro de salud de Albox. -

La Consejería de Salud y Familias de la Junta, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha recibido seis ofertas en el proceso de licitación del servicio de redacción de anteproyecto, de proyecto básico y de ejecución de las obras de reforma y ampliación del centro de salud de Albox (Almería), que salió a concurso por un importe de 117.196 euros y que fue incluido en el plan de infraestructuras 2020-2030 aprobado en Consejo de Gobierno.

El contrato incluye la redacción del anteproyecto, el proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra para la reforma y ampliación de este centro de salud, para cuyas obras se estima inicialmente una inversión superior a los 900.000 euros, según consta en la memoria de la actuación recogida por Europa Press.

El proyecto, cuya redacción deberá realizarse en tres meses una vez adjudicados los trabajos, se desarrollará sobre el edificio del centro de salud actualmente existente y abarcará la definición de obra completa así como las obras de demolición que resulten necesarias en la reforma del edificio.

Así, la ampliación se llevará a cabo sobre la planta alta, ocupando parte de la cubierta existente hasta completar la superficie construida necesaria para albergar el programa funcional de necesidades aprobado por el SAS, siendo la superficie estimada de dicha ampliación de 480 metros cuadrados.

En cuanto a la reforma de los espacios ya existentes se contemplan actuaciones para una nueva distribución de la zona de administración y recepción, un cuarto de comunicaciones para la red informática, refuerzos en las cubiertas y la instalación de un ascensor con capacidad mínima para seis personas de cara a hacer el inmueble más accesible.

Conforme a las necesidades planteadas, la actuación prevé la sustitución de todas las puertas y ventanas con mejoras en ciertos accesos, la rehabilitación de aseos y vestuarios, la adaptación del garaje para ambulancias, la mejora de la climatización del edificio y la sustitución de la iluminación interior, así como la urbanización del entorno con su reasfaltado y nueva señalización para los aparcamientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN