El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Izquierda Unida critica la instalación de terrazas cubiertas en la ciudad

El Grupo Municipal advierte de las consecuencias negativas de esta medida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz municipal de Izquierda Unida, Antonio Ortega. -
El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baeza, Antonio Ortega, denuncia y critica la instalación de las terrazas cerradas que establecimientos hosteleros están empezando a instalar en la ciudad.

consecuencias negativas
En octubre del año 2008 se aprobaba una ordenanza con el voto en contra de Izquierda Unida para permitir la instalación de terrazas cubiertas permanentes en Baeza. Desde ese momento, Izquierda Unida, advierte de las consecuencias negativas que podía tener el permitir ese tipo de instalaciones en una ciudad declarada Patrimonio Mundial.
Ya se han empezado a instalar en determinados establecimientos de la Plaza de la Constitución. Para Ortega, intereses de tipo electoralista hicieron que otros grupos apoyaran esta moción que, para Izquierda Unida, supone un atentado al patrimonio histórico de nuestra ciudad, “un atentado de los más graves que se hayan podido producir en nuestra ciudad en muchísimo tiempo, porque está claro que ese tipo de instalaciones van a producir una transformación en la imagen de Baeza muy importante. No tenemos nada más que imaginarnos, ya que vemos que se están instalando algunas, cómo pueden ser todos los soportales del Paseo con estas construcciones que deterioran la imagen histórica de una plaza de las que quedan pocas en la provincia de Jaén”, argumentó Ortega.
Destacó que la Plaza del Paseo es uno de los sitios más emblemáticos de nuestra ciudad a nivel histórico, y que va a sufrir una transformación muy negativa de un espacio histórico que aporta un valor añadido a su imagen.
El edil señaló que además, significa la ocupación permanente de un espacio público, tanto de los soportales como de la carretera, una privatización clara de esa vía pública porque, a su juicio, se convierten en instalaciones permanentes . “Se van a privatizar espacios públicos y esa privatización supone que si cuando se pasa por los soportales en verano y están ocupados por mesas ya se tiene la sensación de que está pasando por un espacio privado, cuando esté cerrado, la sensación de estar invadiendo un espacio privado va a ser todavía mayor. Además, va a suponer con seguridad dificultades de tránsito por los soportales”, aseguró.

reducción de aparcamientos
Otra de las cuestiones que plantea Ortega es que la ocupación permanente de esos espacios de carretera va a suponer una reducción de plazas de aparcamientos para la ciudad, “se van a generar problemas de aparcamiento mayores aún de los que ya tenemos, y además, a nosotros nos parece que se crea un precedente muy negativo, porque a determinados negocios se les va a permitir ampliar sus espacios en lugares públicos por muy poco dinero, se va a permitir que unos negocios amplíen su terreno ocupando espacio público y a otros negocios no. ¿Con qué criterios, otros negocios, de similares o de distintas características, como tiendas de ropa o comestibles no pueden sacar sus artículos también fuera ocupando espacio público?. ¿Cuál va a ser el criterio por el cual se les permita a unos y a otros no?, preguntó Antonio Ortega.
Asimismo, el portavoz cree que con la instalación de estas terrazas se creará una dificultad importante de vuelta atrás de una medida de estas características. “Cuando una terraza así ocupe espacio público un año o dos años de manera permanente, aunque es potestad del Ayuntamiento otorgar o no la licencia para la ocupación de ese espacio, ¿con qué criterio después se va a volver atrás?”.
Izquierda Unida cree que van a ser espacios que se van a ocupar ya de manera definitiva, que van a perderse para el uso social de todos, y que van a generar un deterioro importantísimo de la imagen de nuestra ciudad como ciudad histórica para convertirla en un paseo marítimo de una ciudad de playa.”Es un error garrafal que un Ayuntamiento conceda este tipo de licencias, ese deterioro de la imagen de Baeza, no sólo es negativo para la ciudad, sino que a la larga será negativo para la propia actividad turística” aseguró.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN