El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Una usuaria del centro de salud de Rota agrede a una médica y a un celador en Urgencias

CSIF recuerda que este centro, a diferencia de otros, carece de personal de seguridad que sirva para disuadir o minimizar las agresiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El pasado jueves, el centro de salud de Rota vivió una situación lamentable. Una usuaria del servicio de Urgencias del Centro de Salud de Rota agredió a dos profesionales, una médica y un celador el pasado Jueves Santo. CSIF ha hecho público este suceso y ha condenado públicamente esta última agresión

A pesar de que se interpuso la correspondiente denuncia y se activó el protocolo establecido por el SAS ante este tipo de episodios, CSIF recuerda que este centro, a diferencia de otros, carece de personal de seguridad que sirva para disuadir o minimizar las agresiones por parte de ciertos usuarios.

Concretamente, según concreta el sindicato, la usuaria amenazó e insultó a una médica y a un celador del centro mientras esperaba a ser atendida, y además puso una zancadilla a la doctora y traspasó el mostrador para agredir al celador. Hasta tres veces, en el mismo día, acudió la usuaria al centro y los profesionales del centro tuvieron que llamar a la policía en dos ocasiones para que les auxiliara, ante la agresividad que presentaba la usuaria.

Desde CSIF se reclama al SAS más medios para evitar estas situaciones, "en las que los profesionales, en el ejercicio de sus funciones, son amenazados, insultados y agredidos físicamente por usuarios y, a veces, sus acompañantes o familiares, que consideran que pueden mostrar su malestar o discrepancias a través de la violencia. Así, CSIF urge a la administración sanitaria que ponga personal de seguridad en este centro (y en todos donde todavía no haya)".

El sindicato reclama en este sentido el endurecimiento de las penas a las personas agresoras y con comportamientos violentos, y dicen que “sale demasiado barato agredir a un profesional, por lo que, en muchas ocasiones –no en este caso de Rota- disuade a los trabajadores a la hora de denunciar, silenciando una lacra que perjudica tanto al personal de los centros sanitarioscomo al resto de usuarios que necesitan atención médica”.

Desde CSIF se recuerda a la ciudadanía que existen cauces legales, como las hojas de reclamaciones, para manifestar el desacuerdo con los tiempos de espera o con lo que consideren contrario a sus derechos, para evitar recurrir a la violencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN