El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Huelva está a la cola de España en renta anual por habitante

Es la cuarta provincia con menor ingreso medio según el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares, con una media anual por habitante de 10.112 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Mapa provincial de rangos de renta media anual por persona. -

El Instituto Nacional de Estadística acaba de publicar su Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (ADRH) correspondiente a 2020 y el listado no deja en muy buen lugar a Huelva. En concreto, la sitúa en la cuarta posición por la cola, ya que revela que solo Almería, Jaén y Badajoz tienen menor renta neta media anual por habitante que la provincia onubense.

En concreto, el atlas -que proporciona indicadores de nivel y distribución de renta por persona y hogar en base a los datos de la Agencia Tributaria- muestra que la renta neta media por habitante en la provincia de Huelva fue de 10.112 euros en 2020. En Almería, la provincia de España con renta más baja, la cifra fue de 9.709 euros. Ambas cantidades se sitúan muy por debajo de la registrada en la provincia española con la mayor marca, Gipuzkoa, donde los ingresos anuales medios por persona en dicho ejercicio fueron 16.399 euros.

Además de ofrecer los datos absolutos por provincias, el ADRH ordena de menos a más la renta media por persona de todos los municipios de España y obtiene cuatro rangos de renta: baja, media-baja, media-alta y alta. Si se analizan los datos del atlas por municipios y por rangos de renta, Huelva también adquiere un protagonismo destacado y, de nuevo, negativo ya que la capital onubense, con 11.310 euros de media por habitante,  destaca tanto por sus pocas rentas altas como por sus muchas rentas bajas.

En concreto, Huelva se sitúa como la segunda capital española con menos rentas ‘muy altas’, que representan el 10% con valor más alto de las rentas, ya que solo tiene un 2,8% de secciones censales con este tipo de rentas. Solo Pontevedra, con un 1,6%, tiene menos rentas ‘muy altas’ que Huelva.

La capital también destaca por el otro extremo, las rentas ‘muy bajas’, que representan el 10% con valor más bajo. Exactamente, Huelva tiene un 20,2% de sus secciones censales con estas rentas y se coloca como la sexta capital de provincia de España con más rentas ‘muy bajas’. Por delante del municipio onubense, es decir, con más rentas ‘muy bajas’, solo se sitúan Melilla, Ceuta, Alicante y Sevilla.

El  ADRH ofrece también otros datos relativos a la renta de los onubenses. Por ejemplo, indica que la renta neta media por hogar en la capital onubense fue de 29.158 euros en 2020 y la renta neta media por unidad de consumo fue de 16.896 euros.

Dentro de la provincia de Huelva, la capital ocupa el cuarto puesto en nivel de renta. El municipio de Aljaraque es el que obtiene mejores datos gracias a sus 12.733 euros de renta neta media por persona. Le siguen Berrocal (11.868) y Minas de Riotinto (11.794).

El farolillo rojo provincial lo lleva Arroyomolinos de León, con 7.681 euros de renta neta media por persona.

En general, el mapa generado a partir de estos datos muestra un intenso contraste entre el norte y el sur de España. Así, Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia acumulan la mayor parte de los municipios con renta baja o media-baja.

Según los datos del ADRH, el municipio de España con mayor renta media anual por habitante es Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 26.009 euros, y el de menor es El Palmar de Troya (Sevilla), con 6.785 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN