El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Granada

Acusan a la Junta de convertir al comercio en esclavo con la libertad horaria impuesta

El sindicato CCOO ha denunciado el impacto negativo que supone la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) impuesta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La calle Larga -

 El sindicato CCOO ha denunciado el impacto negativo que supone la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) impuesta por la Junta, a la que ha acusado de convertir a las plantillas del comercio en esclavos.

El sindicato, que se ha concentrado este viernes ante la sede de la Junta en Granada, ha denunciado que la declaración de Granada como ZGAT se ha aprobado de manera unilateral y contraria a las pretensiones del sector y han alertado de que se pone así en peligro al comercio tradicional.

Según CCOO, Andalucía se ha situado a la cabeza de la liberalización del comercio pese al rechazo de la mayoría de los ayuntamiento afectados, incluidos los de Granada, Jerez y Cádiz, que se han unido a los sindicatos, la patronal y los consumidores para pedir una rectificación.

"El Gobierno andaluz está desautorizando la independencia de las entidades locales y desoyendo sus necesidades y sus realidades territoriales que solo favorecen los intereses de las grandes superficies en detrimento del pequeño y mediano comercio", ha recalcado la organización sindical.

Ha añadido que este tipo de medidas atacan "ferozmente" las condiciones de trabajo de las plantillas del comercio, generan altísimos niveles de parcialidad, ausencia de descansos y una falta de conciliación que convierten a las plantillas en "esclavos".

CCOO ha exigido a la Junta que reconsidere el expediente y tenga en cuenta los argumentos del Ayuntamiento de Granada para evitar trabajadores sobreexplotados.

El sindicato, que se ha concentrado con el lema "Esclavas del comercio", ha adelantado que las movilizaciones continuarán y que no se descarta una huelga del sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN