El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Plan Memta ayuda a restaurar la Plaza de Toros

Las intensas lluvias habían deteriorado las piezas de madera del interior del coso. El Consistorio felicitó a los operarios del Plan de la Junta por su aportación al municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Operarios del Plan Memta han realizado varios trabajos de restauración y mantenimiento de los elementos de madera del interior de la Plaza de Toros. El concejal delegado de la Agencia de Desarrollo Local (Amdel), Manuel Melero, visitó el coso taurino y agradeció el trabajo que realizan estos trabajadores, que muy pronto finalizan su periodo de contratación.

Melero indicó que “las lluvias recientes han deteriorado mucho todos los elementos de madera de la Plaza de Toros, y los operarios del Plan Memta se han encargado de su restauración, mantenimiento e incluso adecentamiento. De nuevo, estos trabajadores han realizado una gran labor en beneficio de todos los sanroqueños y, en este caso, de su patrimonio común”.

El Plan Memta (Plan de Medidas Extraordinarias para la Mejora de la Empleabilidad de las Personas Demandantes de Empleo) ha sido puesto en marcha por la Junta de Andalucía, a través de los ayuntamientos, diputaciones provinciales y mancomunidades de municipios, y se dirige a contratar a personas en paro provenientes de sectores de actividad, como la construcción, azotados de manera especial por la crisis.

En el caso del Ayuntamiento de San Roque beneficia a un grupo de 40 personas durante tres meses. Por un importe global de 223.948,30 euros, el Servicio Andaluz de Empleo ha aprobado una subvención de 176.999,90 euros para costear el importe de los contratos y del pago a la Seguridad Social.

Por su parte, la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía ha aprobado otra subvención de 27.000 euros para sufragar los materiales de los trabajos que se realizan en el Yacimiento Arqueológico de Carteia, mientras que el Ayuntamiento de San Roque asume el resto del presupuesto (20.000 euros).

Cursos
Por otra parte El edificio Diego Salinas acoge desde el pasado lunes y hasta el próximo día 29 el curso "Construyendo espacios para el encuentro. Una propuesta de educación intercultural con jóvenes", que organizan Instituto Municipal de Fiestas y Juventud (IMFJ) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). La concejal delegada de Juventud, Marina García, junto a representantes del IAJ, saludó a los participantes en el curso en la primera sesión del mismo, indicando a los jóvenes la amplia oferta del Instituto de Juventud.

El curso, de 32 horas de duración, se enmarca dentro de la oferta formativa que para los jóvenes dispone el IAJS. Se pretende que los alumnos adquieran competencias para construir espacios de trabajo que faciliten la interacción entre culturas diversas, utilizando el ocio como estrategia para generar espacios de encuentro intercultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN