El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Campo de Gibraltar

Las mujeres conquistan el Real

La caseta municipal acogió numerosas actividades dedicadas a las mujeres chiclaneras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las mujeres inundaron de alegría y colorido cada rincón del recinto ferial, ataviadas con el tradicional traje de flamenca. -
Mujeres de Chiclana y del resto de municipios de la provincia de Cádiz inundaron el viernes de luz, alegría y colorido cada rincón del recinto ferial de Las Albinas del Torno, con motivo de la celebración del Día de la Mujer en la Feria y Fiestas de San Antonio 2010. Niñas, jóvenes y adultas, ataviadas con sus respectivos vestidos de flamenca, fueron las auténticas protagonistas de esta segunda jornada festiva, en la que las calles del Real se convirtieron en improvisadas pasarelas por las que desfilaron las principales tendencias en vestidos de flamenca. Todo un derroche de color, en forma de volantes, flores y demás accesorios, que dan fe de la belleza de la mujer andaluza.

La caseta municipal se convirtió en el principal punto de encuentro de las féminas que no quisieron perderse ninguno de los actos y actividades organizados en su honor, y que dieron comienzo, alrededor de la una de la tarde, con la actuación de las academias de bailes de Antonio Baro y Javier Sánchez, seguida de la degustación de productos chiclaneros y de las ya tradicionales tortillas de camarones, elaboradas por el Grupo Ana Bernal de la Asociación Socio Cultural El Marinero, que hicieron las delicias de todos los asistentes que esperaron largas colas para degustar este plato, también en la Caseta Municipal.

Por su parte, el cuadro flamenco Son y Compás y el grupo Dance Club Chiclana, fueron los encargados de amenizar la tarde en la Municipal, dando paso a la actuación de los coros rocieros Azahares y Aljamía, que invitaron a bailar a todos los asistentes.

La jornada también se vivió intensamente en las instalaciones de Equimar, que acogió las Carreras de Cintas, a las cinco de la tarde; volviendo a ser punto de encuentro por la noche con la celebración de un gran espectáculo ecuestre que reunió a cientos de aficionados al mundo del caballo.

Aunque, sin duda, el plato fuerte de esta jornada dedicada a la mujer llegó alrededor de las diez de la noche, con la actuación estelar de los artistas chiclaneros, participantes del programa Se llama copla, Alejandra Rodríguez, Abraham Ruiz y Nazaret Compaz; que ofrecieron un espectáculo al gusto de los cientos de personas que se congregaron en la Caseta Municipal y en la que los jóvenes artistas se entregaron a su pueblo al que, como ya señaló Alejandra “le debo mucho y le agradezco todo el apoyo que me ha brindado durante mi paso por el programa”.

Tras el concierto, continuaron los bailes en la Municipal, a cargo de La Gran Orquesta y la orquesta La Costa, hasta bien entrada la madrugada; y en el resto de casetas ubicadas en el Real.

Seguridad y tráfico

En el ámbito de la seguridad (al cierre de esta edición) no se ha registrado ninguna incidencia de relevancia. La tranquilidad ha sido la nota predominante por el momento. En este sentido, cabe recordar que el horario de cierre de las casetas está establecido a las cinco de la madrugada con el objetivo de evitar los altercados que suelen producirse a altas horas de la madrugada.

En cuanto al tráfico, el Ayuntamiento ha recomendado acceder al recinto a pie o utilizando el transporte público para evitar retenciones y atascos. No obstante, todos aquellos que llegan a la Feria con su vehículo cuentan con varias zonas de aparcamiento habilitadas, como el La Longuera, Paciano del Barco, avenida de Los Descubrimientos, solar de la antigua nave municipal de Obras y plaza de Las Palmas.

Fin de semana


Con la entrada en el fin de semana durante la jornada de hoy, las previsiones de afluencia se dispara,ya que el sábado es fiesta local y se esperan unas excelentes condiciones metereológicos con sol pero con temperaturas agradables que rondarán los 20 grados.

En cuanto a la programación previstas para hoy, destacan las actuaciones en la caseta municipal con las academias de baile de Manolo Moreno y Leo Sánchez, Carmen Peña, Javier Marín y Patricia Valdés; además con el espectáculo ‘La copla por Bandera’. Por su parte, el bailaor chiclanero Manuel Alejandro actuará a las seis de la tarde y las orquestas La gran Orquesta y La Costa animarán la velada a partir de las once de la noche. Además, está previsto que Equimar acoja una exhibición de herrajes de Manolo Roldán y en la plaza de toros instalada en la Longuera se desarrollará la Novillada en clase práctica para deleite de los amantes del mundo taurino.

Por su parte, el domingo 13 de junio, Día de San Antonio, la jornada comenzará con la solemne misa en la parroquia de la Santísima Trinidad, donde tendrá lugar el tradicional reparto de panecillos en honor al Santo, a cargo de Manolita Fernández. Un evento religioso que dará paso a numerosas actividades lúdicas y festivas en el recinto ferial, entre la que destaca el espectáculo ‘Chiclana Canta’, en la Municipal, con las actuaciones de Saltando la tapia, La Pilila y Adrián Gutiérrez, Rumbatrán, En tó lo nuestro, Las Mónicas, Macairé, En ká mi mare, David Gutiérrez, Adrián Gutiérrez, Silverio y familia y Rancapino y familia; además de la actuación de la artista chiclanera de OT, Mercedes Durán; que dará paso, a las doce de la noche, a la tradicional exhibición de fuegos artificiales.

Concurso de Casetas

La caseta de Equimar, ubicada junto a la Caseta Municipal, se ha alzado con el primer premio del Concurso de Casetas Particulares de la Feria y Fiestas de San Antonio 2010, convocado por la Delegación municipal de Fiestas del Consistorio chiclanero.

Durante la tarde noche del jueves, y tras la ronda de visitas que el jurado calificador realizó a todas las casetas instaladas en el recinto ferial de Las Albinas, un total de 46; el delegado municipal de Fiestas, José Luis Aragón Panés, acompañado por la Chiclanera Mayor Juvenil, Sara María Periano, y su Corte de Damas de Honor, visitaron los recintos ganadores, haciendo entrega de los premios.

El certamen ha concedido en esta edición un total de cinco galardones. Así, además de la caseta de Equimar, primer premio del certamen dotado con 760 euros; han sido galardonadas, en segundo lugar, la caseta La Ilusión con premio de 560 euros; en tercer lugar, Ajolí 77 con una dotación económica de 460 euros; en cuarto lugar El Bongo con 360 euros; y en quinto lugar, la caseta de Ensaye Kaló que recibió un premio de 250 euros.

El jurado ha tenido muy en cuenta la decoración tanto interior como exterior y ha valorado muy especialmente la originalidad, penalizando los diseños que resultaran similares a los de años anteriores.

Decoración aparte, este año el Real de Las Albinas cuenta con 46 casetas instaladas, donde vecinos y foráneos pueden disfrutar de la mejor música, del buen ambiente y, lo más importante, de la más exquisita y variada gastronomía compuesta por las recetas típicas de la zona, tal y como se pudo observar durante toda la jornada del viernes, en la que estos recintos se convirtieron en punto de encuentro de familiares y amigos, que también pudieron disfrutar de las actividades propias de cada caseta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN