El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

España

Zapatero reclama acciones para la reforma del FMI

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ?España puede jugar un papel importante?, según Hu -
  • Se trata de una crisis ?sin precedentes, muy seria y muy grave?, dice el presidente español
  • Rajoy cree que España tiene que estar en la Cumbre del G-20 ?como sea?
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó ayer una acción multilateral “decidida” para reformar el FMI, garantizar que este organismo supervisa los sistemas financieros y las agencias de calificación de riesgos y para reforzar su papel de prestamista.
Esta es la propuesta que Zapatero defendió en la Cumbre Asia-Europa. En rueda de prensa en Pekín, el presidente del Gobierno español reiteró además su convencimiento de que España debe asistir a la cumbre financiera internacional de Washington del 15 de noviembre y confió en las gestiones que pueden realizar para ello los presidentes del Consejo Europeo, Nicolas Sarkozy, y de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso.
La propuesta española, apuntó, viene de un país que tiene “avales”, ya que cuenta con un modelo de regulación y de supervisión de sus entidades financieras que ha dado un resultado “muy positivo” porque los bancos y las cajas de ahorro están resistiendo a las “fortísimas turbulencias” internacionales.
El presidente del Gobierno español apostó por que la UE tenga una posición de liderazgo en la cita de Washington.
En la Cumbre ASEM, según explicó, ha quedado demostrado que Europa y Asia tienen una misma preocupación ante una crisis que afecta a todos los continentes y tanto a los países desarrollados como a los emergentes.
Todos coinciden, añadió, en que se trata de una crisis “sin precedentes, muy seria y muy grave” que ha generado una desconfianza general en los mercados.

Declaraciones de rajoy
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo ayer en Logroño que “España tiene que estar, como sea, en la cumbre del G-20 de Washington, y tenemos que hacer lo posible para que esté en esta reunión”.
Rajoy se pronunció en este sentido en la clausura del decimocuarto congreso del PP de La Rioja, donde aseguró que “no es momento de pasar factura al presidente Rodríguez Zapatero, por sus errores, sino de evitar que la comunidad internacional le pase factura a España por los errores de Zapatero”.
El líder nacional del PP tendió la mano de su partido para ayudar al Gobierno español a estar en esa cumbre, porque en ella se va a “organizar el futuro del sistema financiero en el mundo”.
El líder del PP tildó de “autocomplaciente” la política exterior del gobierno de Zapatero, al que también calificó de “cortoplacista” y, cuando “sólo se piensa en el día a día se acaban pagando los errores”.
Asimismo, el líder del principal partido de la oposición quiso destacar la “vocación de servicio” de su partido, en defensa del interés general de los españoles y, por ello, recalcó que “no es momento de pasar factura al presidente del Gobierno por sus errores, sino de evitar que la comunidad internacional le pase factura a España por los errores de Zapatero”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN