El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

Comienzan unas rebajas marcadas por el alza del IVA

Las rebajas de verano han comenzado hoy prácticamente en todas las comunidades autónomas marcadas por la subida del IVA y con llamadas de atención, una vez más, de las organizaciones de consumidores ante posibles irregularidades por parte de los establecimientos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los comercios empiezan las rebajas con descuentos muy agresivos. -
Las rebajas de verano han comenzado hoy prácticamente en todas las comunidades autónomas marcadas por la subida del IVA y con llamadas de atención, una vez más, de las organizaciones de consumidores ante posibles irregularidades por parte de los establecimientos.

Todas las comunidades, salvo Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares, y los grandes almacenes han iniciado su periodo de rebajas, que acabará a finales de agosto y que, en algunos casos, se prolongará hasta el próximo 30 de septiembre, como en el País Vasco, Castilla-La Mancha y Cantabria.

Ante el aumento de dos puntos en el tipo general del IVA -hasta el 18 por ciento- y de un punto en el tipo reducido -hasta el ocho por ciento- que entró en vigor ayer, la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) ha recordado a las empresas que eviten los redondeos al alza “aprovechando la coyuntura”.

Esta organización ha pedido a las empresas que, en la medida que su situación económica lo permita, asuman el coste de la subida de ese impuesto, para no incidir en la caída del consumo.

Cuando no sea posible, la CECU reclama que se actúe con responsabilidad, repartiendo el sobrecoste entre los productos y no redondeando al alza “en ningún caso”.

Por su parte, FACUA-Consumidores en Acción ha advertido de que el principal fraude en las rebajas consiste en falsear los precios originales de los productos, hinchándolos, para hacer creer que los descuentos aplicados son mayores que los reales.

Ante ello, esta organización ha demandado a las autoridades de consumo de las comunidades autónomas que modifiquen sus protocolos de inspección para poder detectar y sancionar estas graves irregularidades.

También la Unión de Consumidores de Andalucía ha asegurado que siguen practicándose irregularidades, las más frecuentes vuelven a estar relacionadas con el etiquetado. Asimismo, ha denunciado que no existe una separación claramente diferenciada entre productos.


Los distribuidores, optimistas ante el inicio de la campaña


La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) afirmó que espera que esta sea una buena temporada de rebajas porque ha empezado con descuentos importantísimos.

Fuentes de Anged han dicho que ésta será una campaña positiva, aunque no se pronunciaron sobre el efecto que en las empresas tendrá el aumento del IVA que empezó a regir hoy, y concluyen que “cada empresa toma sus decisiones”.

La mayoría de las comunidades autónomas y prácticamente todas las grandes superficies comerciales comienzan las “rebajas de verano”, marcadas este año por la subida del IVA, que muchos comercios piensan compensar con diferentes estrategias empresariales.

Carrefour informó el pasado junio que el incremento no sería trasladado a muchos productos básicos, aunque sí en los que se viera que el margen del precio es pequeño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN