El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jerez

Artenius pide dos meses más de ERTE y la plantilla lo rechaza

La Seda ha rechazado una primera oferta de compra por sus instalaciones campogibraltareñas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La compañía amenaza con un expediente extintivo de no materializar la venta
  • La plantilla asegura que ?los votos de confianza? al grupo químico catalán ?se han acabado?
El Grupo La Seda de Barcelona ha solicitado a los empleados de la planta sanroqueña de Artenius una ampliación de dos meses más del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) actualmente en vigor hasta el próximo 1 de septiembre.

El pasado lunes, representantes de los trabajadores mantuvieron un encuentro con el presidente de La Seda, José Luis Morlanes, para recabar información sobre el proceso de venta en marcha. Esta reunión había sido solicitada con anterioridad por los sindicatos al no tener noticias de la evolución de la situación.

La integrante del comité de empresa y de la comisión negociadora del ERTE, Rosario González (FIA-UGT), reveló que en el transcurso del encuentro Morlanes “se descolgó con que no habían tenido tiempo para gestionar la venta. La dirección de La Seda informó que el proceso de ventas estaba estancado. Por ello, presentarán en breve ante la Junta de Andalucía un cuarto ERTE de dos meses más”.

FIA-UGT sostiene que la compañía catalana avisó que, “de no ser capaces de materializar la venta, presentarían un quinto expediente de regulación, esta vez de carácter extintivo para la totalidad de la plantilla”.

Según González, “parece ser que no se ha materializado ninguna oferta que les haya gustado, por lo que nos piden dos meses más. Nosotros nos negamos en rotundo, porque es para nada”.

Los sindicatos recuerdan que “llevamos 18 meses y siempre son promesas que no acaban de cumplirse. El lunes trasladamos a la plantilla las conversaciones y los trabajadores se mostraron muy enfadados porque ya no pueden más”. Así, la noticia sobre las intenciones de La Seda cayó “como un jarro de agua fría”.

Sin confianza
Los representantes de los trabajadores subrayan que “hay gente que ya ha consumido 18 meses de paro. Si son tan rematadamente malos como hasta ahora en las negociaciones, igual al final nos ponen en la calle con solo cuatro meses” de prestación por desempleo.

Por ello, los trabajadores avisan que “los votos de confianza se han acabado” ya que “La Seda ha mostrado su ineptitud”. En esta línea, González aclara que “la plantilla de Artenius San Roque ha sacrificado hasta el momento mucho tiempo, dinero y confianza hacia una compañía que no ha reportado absolutamente nada ni a sus trabajadores ni a esta comarca”.

Esperanza
Los trabajadores sí dejan un resquicio a la extensión del ERTE siempre que se dé una circunstancia fundamental. “Tendría que ser el comprador el que nos pida la extensión”, aclara González.

Desde FIA-UGT se valora que “abrimos el abanico de diálogo a todos, pero siempre y cuando haya algo en firme sobre la mesa y que sea el comprador el que lo requiera. De La Seda no nos fiamos”.

En esta línea, los sindicatos ahondan que “hay espacio para el diálogo con el comprador” sobre las condiciones de la venta.

Potenciales clientes
El Grupo La Seda informó que actualmente son tres las compañías interesadas en adquirir las instalaciones. Estas empresas tienen origen español, coreano y suizo. En este sentido, desde FIA-UGT se “sospecha” que el potencial comprador de origen español “podría ser el Grupo Cepsa”.

De hecho, Morlanes trasladó a la representación sindical que ya se había recibido una primera oferta de la compañía española que “contempla la extinción de 48 puestos de trabajo”. Esta oferta “ha sido rechazada por la dirección del Grupo La Seda”, una decisión que los trabajadores “comparten” toda vez que consideran que “se perderían muchos puestos”.

La química catalana se encuentra a la espera de recibir las ofertas de los otros dos posibles compradores. Ambos visitarán la planta para comprobar su estado y perfilar su oferta final, si bien FIA-UGT cree que la empresa suiza “tiene mala pinta porque se dedica a comprar y vender”.

Sea como fuere, el Grupo La Seda está inmerso en un plan de reestructuración que incluye deshacerse de varias plantas, avanzando semanas atrás que la venta de la factoría comarcal y de la de Simpe (Italia) deberá estar formalizada “antes del 31 diciembre 2010”.

Expediente
La Delegación Provincial de Empleo en Cádiz confirmó ayer que no ha recibido ninguna solicitud para formalizar una extensión del expediente de regulación temporal en vigor para la plantilla de la factoría sanroqueña.

Artenius solicitó al Gobierno andaluz, a finales febrero, una prórroga de seis meses más del ERTE que ya mantenía. Tras la aceptación de la extensión, ésta entró en vigor el 1 de marzo, teniendo prevista su caducidad el próximo 1 de septiembre.

En esta nueva prórroga se recogía una cláusula decisiva, en la empresa se comprometía a “aceptar cualquier opción de viabilidad de la planta evitando cualquier camino que suponga el cierre”. Por ello, La Seda debe primar una venta antes que un cierre patronal durante el tiempo de vigencia del ERTE.

De cualquier forma, los trabajadores expresaron ayer que, una vez se reciba la solicitud de una nueva ampliación, “se cursará ante la Junta nuestro rechazo rotundo a esta decisión”. Además, se avanza que “el 2 de septiembre la plantilla se reincorporará a sus puestos de trabajo, debiendo asumir la compañía los gastos de personal a partir de esta fecha”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN