El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Recuperar la memoria colectiva con el Teatro Florida

La fachada del Teatro Florida ya luce sin andamios, en la que será la última etapa de su proceso de restauración. Los trabajos se centrarán en recuperar la imagen colectiva que la población mantiene de la entrada principal.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La fachada ya está sujeta a la parte interna del edificio por lo que el andamiaje ya no es necesario. -
Las obras de remodelación y reforma del Teatro Florida pasan por ser la infraestructura cultural más demandada por la sociedad algecireña en los últimos tiempos.

Su apertura satisfará las necesidades de espacios escénicos para la puesta en marcha de actividades culturales de cierta enjundia. Una opción de la que la ciudad está actualmente huérfana. Desde junio de 2005 sólo se buscan parches con localizaciones en pabellones deportivos y parques, que se presentan como improvisados escenarios.

A pesar de los innumerables retrasos que acumulan los trabajos, el objetivo del proyecto pasa por ofrecer a los ciudadanos una fachada que evoque la imagen del teatro “en sus mejores momentos”, según indica el concejal delegado de Patrimonio, Gabriel Orihuela.

El edil repasa que la idea es recuperar la imagen de la fachada en su esplendor, inserta en del imaginario colectivo. “Se persigue que la fachada principal se mantenga aunque el edificio sea diferente por dentro”, explica Orihuela.

La construcción del Teatro Florida se remonta a 1944, primero como sala de cine. En 1971, se amplió el escenario para representaciones teatrales, siendo adquirido por el Ayuntamiento en 1985. Así, justo cuando cumple un cuarto de siglo bajo propiedad municipal, el edificio reabrirá sus puertas. Eso sí, el teatro contará con 100 butacas menos de las 750 con que contaba en el momento de su cierre. En principio, este espacio ha sido aprovechado para hacer camerinos y ampliar el escenario.

Avance en las obras
En los últimos días se ha producido la retirada de los andamios de la fachada, lo que permite descubrir cómo se ha recuperado la cara principal. Orihuela señala que “una vez que la fachada principal se adosó a la estructuran interior y era estable, se retiraron los estabilizadores y andamios”. En este momento, en esa zona se trabaja en los revestimientos y en la aplicación de diversos tratamientos.

Concretamente, el edil detalla que “los dos laterales tienen unos espacios verticales recercados con ladrillos aplantillados. Se ha liberado los espacios planos de los morteros sueltos, revistiéndose con morteros de cal (el original utilizado en la época)”.

Paralelamente, el edil recuerda que “quizás originalmente los ladrillos estuvieron vistos, pero posteriormente los revistieron con pinturas de distintos tonos y colores, según la época. Ahora se les ha liberado de parte de esa pintura y se aplicará una nueva con propiedades antihumedad”.

En cuanto a la visera de la entrada del recinto, Orihuela avanza que “se trata de un voladizo clásico se rehabilitará con una ménsula de hormigón armado. Las piezas de vidrio también se mantendrán y rehabilitarán, así como las vidrieras emplomadas”.

Según reveló recientemente el Ayuntamiento, los trabajos de reforma se encuentran al 75% de su conclusión, con lo que se espera que la reapertura del teatro pueda realizarse en lo que queda de año 2010. En este sentido, las obras ya han finalizado en lo que se refiere a todas las canalizaciones de agua, luz, saneamiento y aire acondicionada.

Meses atrás, el Consistorio también detalló la instalación de una estructura desmontable en la parte inferior de la caja escénica, de 25 metros de altura. Con ello se posibilita el subir y bajar la tarima, al margen de la del escenario, que será fija”. También en la caja escénica se instalaron todas las galerías, donde irán los focos, los telones y todos los materiales necesarios, junto a las poleas y los motores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN