El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

España

El poderío azulgrana se mide a las urgencias madridistas

Un Barcelona-Real Madrid, o viceversa, acapara siempre la parte del león de las miradas de la jornada, que en esta ocasión es la decimoquinta y que puede abrir un serio abismo de puntos en la clasificación de los dos sempiternos favoritos al título...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pep Guardiola vive en el éxito desde el inicio de la temporada y Juande espera reflotar a un grande en apuros. -
Un Barcelona-Real Madrid, o viceversa, acapara siempre la parte del león de las miradas de la jornada, que en esta ocasión es la decimoquinta y que puede abrir un serio abismo de puntos en la clasificación de los dos sempiternos favoritos al título.

Nueve puntos les separan. Nueve puñaladas para los madridistas y con el feo horizonte por delante de que la herida se abra hasta los doce puntos si la derrota llega en el Camp Nou.

El Barça de Guardiola está jugando bien y ganando sin demasiados problemas sus partidos, salvo fallos puntuales con los del Shakhtar Donetsk en la Liga de Campeones. El Real Madrid acaba de cambiar de entrenador, Juande Ramos por Bernard Schuster, y está asolado por las lesiones.

En esto también se cumple la tradición. Cuando uno de los rivales está bien, el otro está proporcionalmente fatal. La alegría de uno es la tristeza del otro, y viceversa.

Tras dos títulos de Liga consecutivos, al Real Madrid le ha mirado un tuerto. Mientras, por el contrario, la llegada del novato Guardiola al Barcelona ha supuesto una brisa de cordura, de nuevo fútbol y de resultados.
Decir a estas alturas que la Liga se puede sentenciar en el Camp Nou, si el Barça consigue una renta de 12 puntos sobre el Madrid, sería un poco exagerado, pero no cabe duda de que le pondría muy difíciles las cosas al vigente campeón.

Todos miran al Barcelona-Real Madrid de una forma especial. Se escrutan todos los aspectos, hasta el más nimio, y se aventuran todas las tácticas y teoría imaginables.
El partido de los partidos entre azulgranas y madridistas dará cominzo mañana, sábado, a partir de las 10 de la noche, televisado por La Sexta.

Precedentes

El Real Madrid, quinto clasificado de la Primera División, ya llegó al Camp Nou a disputar un clásico contra el Barcelona con desventajas superiores a la actual diferencia a favor del equipo de Pep Guardiola, que asciende a nueve puntos.

En 2006 el conjunto azulgrana afrontó este importante encuentro, correspondiente a la trigésima primera jornada, con once puntos de ventaja sobre el madridista, que era segundo y en el que Fernando Martín, por entonces presidente del club blanco, se estrenaba en este tipo de partidos.

El Barcelona que dirigía el holandés Frank Rijkaard no pudo ganar un encuentro en el que jugó con un hombre más desde el minuto 25 por expulsión del brasileño Roberto Carlos.

Un clásico, pese a la tendencia favorable en el Camp Nou al Barcelona, es un partido imprevisible entre dos grandes y por lo tanto teóricamente con argumentos futbolísticos suficientes para revertir una tendencia.
El conjunto de Rijkaard al menos mantuvo su amplia diferencia en la tabla tras el 1-1 firmado por otras dos figuras brasileñas, Ronaldinho, ahora en el Milán, quien adelantó a los azulgrana de penalti, (m.22), y Ronaldo, ahora camino de regresar al fútbol, que igualó (m.37) para el cuadro que entrenaba Juan Ramón López Caro, actual seleccionador nacional sub'21.

El mismo árbitro

Dicho encuentro fue dirigido por el colegiado que arbitrará también el de este sábado, el andaluz Luis Medina Cantalejo, un clásico ya de estos compromisos y mundialista en Alemania 2006.

El 'Dream Team' entrenado por Johan Cruyff ya tuvo la oportunidad de acudir al Santiago Bernabéu en la temporada 1990-91 con una ventaja incluso superior, de trece puntos.

Los enfrentamientos en Liga entre los dos clubes más laureados del fútbol español indican desde la campaña 1928-29 más de cincuenta encuentros a los que el conjunto catalán ha acudido por delante en la clasificación.
Por contra, esa misma situación la ha vivido el Real Madrid casi en ochenta ocasiones y la opción del empate a puntos antes del partido entre los dos grandes, se ha repetido en una veintena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN