El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

Bajan las matriculaciones para acceder a la Universidad

Las universidades españolas reciben cada vez menos aspirantes a ingresar en sus aulas, si bien el porcentaje de aprobados y de mujeres sigue en aumento. Este año, el contingente de matriculados en las pruebas de ingreso ha bajado en unos 4.000 sobre el año pasado, y en unos 9.000 si se compara ....

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las universidades españolas reciben cada vez menos aspirantes a ingresar en sus aulas. -
  • Descienden en 4.000 sobre el año pasado y en unos 9.000 de hace 5 años
  • Si bien el porcentaje de aprobados y de mujeres continúa en progresión ascendente
  • Los varones optan por los estudios científicos, las mujeres por los sociales
Las universidades españolas reciben cada vez menos aspirantes a ingresar en sus aulas, si bien el porcentaje de aprobados y de mujeres sigue en aumento. Este año, el contingente de matriculados en las pruebas de ingreso ha bajado en unos 4.000 sobre el año pasado, y en unos 9.000 si se compara con hace 5 años.

En el año 2008 un total de 218.150 alumnos se matricularon para presentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad. Esto representa una caída de prácticamente 4.000 alumnos frente a los 222.086 del año 2007, cuando se produjo un incremento de algo más de un millar de matriculados para las pruebas de acceso, según datos difundidos ayer por Estadística.

En la convocatoria de junio se matricularon 154.952 alumnos y superaron las pruebas el 89,5%, mientras que en la convocatoria de septiembre se matricularon 42.804 alumnos y superaron las pruebas el 68,6%. Por su parte, en las pruebas de acceso para mayores de 25 años se matricularon 21.997 alumnos, un 7,9% menos que en el año anterior. El 57,8% superó estas pruebas, un 18% más que en 2007. 

En su conjunto, un 82,4% de los aspirantes aprueban, lo que supone un sensible incremento frente al 80,6% del año pasado.

Las mujeres obtienen un porcentaje mayor de aprobados que los hombres. Así, el 56,9% de los aspirantes a ingresar en la Universidad son mujeres y aprueban el 83,4% de las que se presentan. En el caso de los hombres, el porcentaje de aprobados es del 81%. 

Respecto a las preferencias de los alumnos, excluyendo las pruebas para mayores de 25 años, la opción de Ciencias Sociales encabeza la distribución porcentual del alumnado matriculado por opciones (32,8%), seguida por la opción de Ciencias de la Salud (25,8%) y la Científico-Técnica (22,2%). Las dos opciones con menor peso entre los alumnos son la denominada Combinadas (alumnos que se presentan por más de una opción), con un 5,1% del alumnado matriculado,y la de Artes, con un 2,4%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN