El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Palma cierra los presupuestos con 21 millones de superávit para 2011

El presupuesto prevé 65.800.000 euros de ingresos y 44.400.000 euros de gastos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fernando Palma -
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Roque ha cerrado ya las cuentas municipales de cara al próximo ejercicio económico, unos presupuestos en los que se ha logrado cuadrar un superávit de 21 millones de euros con los que poder sanear las cuentas públicas del Consistorio. Para ello, se han tenido que llevar a cabo una serie de medidas de ajuste y de recorte que han posibilitado la obtención del referido saldo negativo.

“Yo podría haber hecho unos presupuestos políticos para decir qué bueno soy y que condicionen a la gente para el año 2011, porque estamos en un período electoral. En cambio, hemos hecho unos presupuestos que son reales, donde se va a ver la diferencia de los presupuestos anteriores con este”, ha señalado Fernando Palma.
Así, el primer edil explicó ayer a este diario que, en el equilibrio presupuestario entre los ingresos y el gasto, “va a haber un superávit de 20 millones de euros, que es lo que le hace falta a este ayuntamiento para consolidar las cuentas que dejó el equipo de Gobierno anterior, con un remanente negativo de 20 millones de euros que el próximo año lo queremos recuperar. Ya hemos recuperado una parte en 2010”.

Palma explicó que, para conseguir este resultado positivo ansiado en las cuentas se han tenido que llevar a cabo las siguientes medidas:

1º: Rebajar de un 20 al 25% el coste laboral.
2º: Rebajar de un 20 a un 25% los contratos con empresas privadas.
3º: Llegar a un acuerdo con Arcgisa para la prestación de los servicios de recogida de la basura y residuos.
4º: Reducción del gasto de publicidad y propaganda.
5º: Reducción de consumo de carburante.

6º: Gran reducción del coste de teléfono móvil, ya que, asegura Palma que “aquí tenían teléfonos hasta las macetas”.
7º: Reducir el número de subvenciones a las asociaciones que no sean imprescindibles.
8º: Optimizar el patrimonio municipal para disminuir los alquileres que tenía el Ayuntamiento, “que hoy es prácticamente cero y todo lo que utilizamos es patrimonio propio y no tenemos la necesidad de alquilar nada, con algunas excepciones”, señala Palma.
9º: El control de la compra mediante una centralización de todo lo que se compra en el Ayuntamiento, ya que antes compraba cada uno lo que quería.
10º: Reducción del gasto de energía eléctrica. En este aspecto, Palma criticó que “también pagamos el consumo en autovías y carreteras, que tendría que pagar Fomento, y que el Pleno ha aprobado ya una moción para pedir a Fomento que asuma esos pagos”.

11º: Mejora de la fiscalización técnica de los servicios prestados por diferentes concesionarias, ya que “tenemos concesiones que o se paga demasiado o que no se paga”.
12º: Reducción del gasto de ferias turísticas. Palma apunta que “San Roque llegó a gastar en 2008 cerca de 250.000 euros, que ya hay que comer, beber y festejar. Hoy no cuesta ningún euro”.
13º: Reducción al mínimo del gasto de kilometraje y de coches oficiales: “Tenemos ahora el mejor parque móvil del Campo de Gibraltar y nos cuesta un 20% menos que antes, mediante la concesión con una entidad bancaria”.
14º: Se termina este mes la disolución de todos los organismos autónomos, que conlleva una disminución de gastos.
15º: Refinanciar las deudas de corto a largo plazo, que es, según Palma, “la única forma en la que los ayuntamientos tenemos la posibilidad de afrontar nuestras deudas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN