El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Impulso a la conservación marina con la protección de nuevas especies

Los tiburones martillo, zorro, blanco y peregrino, y la manta raya entran en el Listado de Especies Amenazadas que incluye el documento acordado.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno ha dado un impulso a la conservación marina con la aprobación del Real Decreto para el Desarrollo del Listado y del Catálogo Español de Especies Amenazadas en el que por primera vez se incluyen cinco nuevos tipos de tiburones y rayas que hasta ahora no contaban con protección alguna.

Los tiburones martillo, zorro, blanco y peregrino, y la manta raya entran en el Listado de Especies Amenazadas que incluye el documento acordado ayer por el Consejo de Ministros, y cuya principal novedad, no obstante, consiste en establecer que a partir de ahora sea un comité científico, y no la Administración, quien decida qué especies deben ser protegidas y cuáles no.

El nuevo Catálogo de Especies Amenazas es fruto de más de cinco años de negociación para alcanzar “un alto grado de consenso” con las comunidades, sectores interesados, asociaciones ecologistas y organizaciones científicas y profesionales, ha explicado a Efe el director de Medio Natural del Ministerio de Medio Ambiente, José Jiménez.

El texto actualiza el último Listado de especies de 2006 e implanta un nuevo modelo para declarar variedades de flora y fauna amenazadas.

Además de la creación del citado comité científico especializado, el Real Decreto abre la puerta a la iniciativa ciudadana, de modo que, una vez entre en vigor, los particulares podrán proponer la inclusión, exclusión o modificación de categoría de una especie del listado, que será elevada al dictamen del comité de expertos.

Aunque en cierta medida el listado incluido en el texto suscrito ayer es provisional (serán los científicos quienes determinen una relación de especies amenazadas definitiva una vez se cree el comité), éste ha elevado a 898 las especies amenazadas, lo que supone un incremento en el grado de protección de 327 especies.

En concreto, incorpora 288 nuevas especies protegidas por Convenios de los que España forma parte y directivas europeas suscritos por España, e incrementa de categoría de protección un total de 39 especies que ya estaban en el anterior Catálogo.

Las especies, a su vez, están repartidas en dos grandes categorías: “En peligro de extinción” y “vulnerable”.
El hecho de que una especie esté incluida en el Listado nacional supondrá que deberá de contar con un plan de gestión y conservación, y que las comunidades autónomas podrán aumentar, pero no rebajar, la protección a ninguna de las especies incluidas en él.

Las principales organizaciones ecologistas a nivel nacional han aplaudido la decisión del Consejo de Ministros y han considerado que el nuevo texto supone “un avance” frente al borrador del Real Recreto y al que las ONG presentaron alegaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN