El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El dispositivo municipal para la salida de las hermandades contará con 200 efectivos

Se activará a las 7.00 de este miércoles y jueves, con las salidas de Emigrantes y Huelva, que estarán arropadas por bomberos y Protección Civil hasta la aldea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Salida de Emigrantes. -

El Ayuntamiento de Huelva pondrá en marcha desde el próximo miércoles el dispositivo de emergencias, seguridad y tráfico para que la salida de las Hermandades de Emigrantes y de Huelva hacia la aldea de El Rocío transcurra con "total normalidad", que contará con la participación de 200 efectivos de la Policía Local, Protección Civil y Bomberos.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, la concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Milagros Rodríguez, ha agradecido "la implicación y el trabajo" de los efectivos "a la hora de velar para que las hermandades lleguen a su destino de forma segura".

Asimismo, la concejal ha explicado que el Plan Romero del Ayuntamiento de Huelva 2024 se pondrá en marcha los días 15 y 16 de mayo desde las 7.00 horas, "y ofrecerá cobertura a las hermandades desde su salida en la capital, hasta su llegada a la aldea de El Rocío". Así, ha concretado la edil, "pernoctarán con cada una de ellas un equipo de bomberos y un grupo de trabajadores de Protección Civil hasta la entrada en la aldea para ofrecer una mayor seguridad en el camino".

En cuanto a los efectivos de este dispositivo, 160 son agentes de la Policía Local, de los cuales 80 trabajarán en la salida de Emigrantes y 90 con la Hermandad de Huelva; y diez son funcionarios bomberos, que se dividirán entre las dos hermandades en dos camiones de bomberos que pernoctarán con cada hermandad con equipo diverso de material contra incendios y accidentes.

Por su parte, el dispositivo de Protección Civil estará formado por 20 personas, diez para cada hermandad. Cada equipo estará conformado por al jefe del servicio y voluntarios entre los que se encuentran conductores, socorristas y técnicos en emergencias sanitarias. Además, contará con un vehículo todo terreno de coordinación, dos vehículos de intervención rápida con material para atender cualquier emergencia, una ambulancia de soporte vital básico y un vehículo de apoyo al transporte sanitario.

Todos estos vehículos estarán dotados de desfibriladores semiautomáticos, material de telecomunicaciones, señalización y extintores. Además, a efectos de coordinación, el 112 y el 061 estarán en permanente contacto para hacer frente a cualquier emergencia que se produzca.

Por último, desde el Ayuntamiento de Huelva piden colaboración con todos los efectivos que están trabajando en este dispositivo, y que los peregrinos recuerden la importancia de evitar el consumo de bebidas alcohólicas si se tiene que conducir, así como conservar la calma y tener paciencia en las inevitables retenciones de tráfico.

Asimismo, insisten en la necesidad de protegerse del sol, hidratarse, llevar repelentes contra insectos y llevar en cada vehículo un extintor junto a un pequeño botiquín para primeros auxilios que incluya los medicamentos prescritos. Este dispositivo se activa con motivo del gran movimiento que la Romería del Rocío provoca en la ciudad. Durante dos días en Huelva se congregan una gran cantidad de personas, de caballos y de vehículos que, sin una buena coordinación y plan de seguridad, puede llegar a ocasionar multitud de situaciones de peligro como caídas, atropellos, accidentes de caballos, intoxicaciones e incendios, entre otros.

Por parte de la Hermandad de Huelva, 12.000 personas, entre inscritos y 'agregados', formarán parte del camino, mientras que 2.100 lo harán con la Hermandad de Emigrantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN