El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Andalucía recibe unos 13 millones de los 341 que jugaba

Andalucía resultó premiada ayer en el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad con unos trece millones de euros, correspondientes a los grandes premios, una cantidad muy inferior a los 341 millones que jugaba, nueve menos que el año anterior.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los propietarios de la Administración de Loterías de Quesada celebran el ?Gordo?, vendido en su establecimiento. -
  • La localidad jiennense de Quesada, con 6.000 habitantes, concentra el mayor reparto de millones
  • Con todo, Sevilla es la provincia con una mayor cuantía de grandes premios con 4,5 millones

Andalucía resultó premiada ayer en el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad con unos trece millones de euros, correspondientes a los grandes premios, una cantidad muy inferior a los 341 millones que jugaba, nueve menos que el año anterior.

Aunque Sevilla ha sido la provincia con una mayor cuantía de grandes premios, unos 4,5 millones de euros correspondientes a las 91 series de dos quintos premios: los números 30.227 y 36.199, respectivamente, ha sido la localidad jiennense de Quesada, de unos 6.000 habitantes, donde más se ha concentrado el reparto de millones, al venderse una serie de El Gordo, el número 32.365, que ha repartido 3 millones de euros.

En Granada y Córdoba no se había consignado un solo billete de los grandes premios del sorteo navideño, mientras que algunas series de quintos premios se han repartido en Málaga capital, Isla Cristina (Huelva) y Garrucha (Almería).

En Jaén, además de la serie de El Gordo distribuida en Quesada, también se vendieron 15 series más de un quinto premio, el número 81.792, distribuidos en la localidad de Mengíbar, y una serie del 36.199, otro quinto premio, vendida en Torredelcampo, que suman unos 800.000 euros.

El dueño de la administración de Quesada que ha repartido El Gordo, Ignacio Vargas, expresó  a Efe la emoción que sintió al escuchar el número, que está “muy repartido” ya que los diez décimos de la serie 194 se vendieron en la ventanilla en esta oficina, situada en la Plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento.

En Sevilla se vendieron noventa series del quinto premio que ha correspondido al número 30.227, que fue vendido en la administración número 51, ubicada en la céntrica plaza de La Campana, mientras que la número 41, del barrio de La Macarena, vendió una serie de otro quinto premio, el número 36.199.

En ambos casos, los algo más de 4,5 millones de euros han sido muy repartidos, al haberse vendido en décimos.

En Almería, la administración número 1 de Garrucha ha vendido 450 décimos del número 36.199, agraciado con un quinto premio, el único de los importantes del Sorteo de Navidad en esta provincia, que ha dejado 2.250.000 euros.

El titular de esta administración, Juan José de Haro, dijo a Efe que las 45 series de este número se vendieron en ventanilla, prácticamente décimo a décimo, por lo que el dinero está muy repartido tanto entre vecinos de la localidad como entre turistas, puesto que este número se empezó a vender el pasado julio.

La provincia de Málaga ha recibido unos 1,5 millones de euros al venderse en la administración número 60 de la capital, denominada San Judas Tadeo, trescientos billetes del número 30.227, agraciado con un quinto premio.

EL 'GORDO' NUNCA HA TOCADO EN HUELVA

Huelva sigue siendo la única provincia andaluza en la que nunca ha tocado el Gordo del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad.

Huelva es la provincia andaluza que menos dinero gasta en lotería, este año una media de unos 24 euros por persona, en torno a 11 millones de euros.

En el sorteo de ayer tan sólo una administración de la provincia de Huelva, la número 2 de Isla Cristina, ha repartido 950.000 euros del quinto premio 30.227 por la venta de 190 décimos en ventanilla.

Pese a esta realidad, en el año 2006 el Gordo de Navidad, que recayó en el número 20.297, sí llegó a la provincia de Huelva, concretamente a la empresa de Lepe Construcciones y Ferralla La Gravera que compraron sus décimos en la administración número 1 de Santiponce (Sevilla), una de las que repartió el primer premio.

Las administraciones onubenses no repartían premios en este sorteo desde 2004, en el que una administración de la capital vendió dos series del quinto premio, que dejó 96.000 euros, y dos administraciones de la costa de Huelva, ubicadas en Ayamonte e Isla Cristina, repartieron 1,2 millones de euros al vender 60 billetes del número 54.601, el inmediatamente posterior al Gordo.

Por último, cabe añadir que el Mesón Restaurante Escobar, situado en La Matea, aldea de Santiago Pontones (Jaén), vendió entre setenta y ochenta décimos del Gordo del sorteo extraordinario de Navidad. Una de las dueñas del restaurante explicó a Efe que los décimos los llevó desde Barcelona hasta la aldea, que tiene apenas 200 habitantes, un familiar con el que cada año intercambian entre cincuenta y setenta décimos.

Los décimos se vendieron entre los clientes del restaurante, muchos de ellos personas que pasan por esta aldea situada en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, especialmente procedentes del Levante.

Muchos de los agraciados, de lugares como Mazarrón, Almería o Murcia, ya llamaron ayer a la dueña del restaurante para comunicarle que les habita tocado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN