El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

El sector hotelero onubense, optimista ante un verano que podría superar al de 2023

En el arranque de la temporada turística, los hosteleros esperan, al menos, mantener los datos de ocupación de 2023, que fue "un buen año"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hotel de Isla Canela. -
  • En junio la previsión de ocupación es del 76,3%, casi seis puntos más que el año pasado
  • Para el resto de meses por ahora es más baja, pero confían en el efecto de las reservas de última hora
  • La Costa Oriental es la zona, por ahora, con una previsión mayor de ocupación, por encima del 80% toda la temporada

El sector hostelero onubense se muestra optimista de cara a la temporada estival, prácticamente iniciada y con unas muy buenas previsiones de ocupación a corto plazo. “Los datos de evolución de las reservas son positivos, con lo cual nos marca una tendencia, creemos, muy similar e incluso levemente positiva con respecto a los datos obtenidos el pasado año”, un 2023 que “fue un año muy bueno”, según ha indicado este martes en un audio remitido a los medios Rafael Barba, secretario general de la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva.

La previsión de ocupación de esta asociación, cuyos miembros representan más del 84% del total de plazas ofertadas en el destino Huelva (28.697 plazas de las 33.991 con que cuenta la provincia sumando hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales), para el mes de junio se sitúa casi seis puntos por encima de los datos de cierre de este mes en 2023. Así, con los datos actuales de la reserva anticipada, sin contar las cancelaciones de última hora, se prevé una ocupación 76,36% sobre la oferta disponible, lo cual supone un incremento  de 5,73 puntos con respecto a 2023.

En cambio, por ahora la previsión de ocupación de los meses de julio, agosto y septiembre se sitúa por debajo del año pasado, aunque el sector confía  en el efecto de las reservas de última hora. “Para el mes de julio, a día de hoy tenemos todavía un diferencial de -2,08 puntos, para el mes de agosto un diferencial de -5,16 puntos y para septiembre -3,89 puntos porcentuales, que entendemos que conforme vayan evolucionando las reservas, podemos estar alcanzando unos datos muy similares a los del año pasado”, ha explicado Barba.

De hecho, la encuesta realizada por la patronal turística provincial, recoge que para el 48% de los encuestados los datos de ocupación para los meses de julio, agosto y septiembre serán mejores que los obtenidos en 2023, mientras que para el 44% serán similares o iguales y solo para el 8% serán peores que los datos de cierre del pasado año. Respecto de la evolución de las reservas, el 52% de los encuestados manifiesta que serán mejores que las obtenidas durante el 2023, el 36% mantienen que serán similares  y el 12% prevé que serán peores al año 2023.

Por otra parte, la tendencia que mantienen los pick ups (la estimación que hace el sector sobre el incremento o disminución de las habitaciones reservadas entre dos fechas concretas y en un período de tiempo específico) “por el momento es positiva al menos para el 96% de los encuestados, cuestión que sin duda marca una tendencia muy similar o incluso más positiva de cara a los resultados finales de cierre en estos momentos en comparación con el año 2023”.

Por zonas, ahora mismo la Costa Oriental es la que registra una previsión de ocupación superior todos los meses: del 85,5% en junio, del 85,4% en julio, del 88,6% en agosto y del 83,8% en septiembre.

En junio, la segunda zona con mayor previsión de ocupación es la capital onubense, con un 80,5%, seguida de Ayamonte (79,1%), Islantilla/Lepe/Isla Cristina (78,5%), Punta Umbría/Cartaya (72,6%) y el interior (63,6%).

En julio, tras la Costa Oriental, se sitúa Ayamonte (85,3%), Punta Umbría/Cartaya (84%), Islantilla/Lepe/Isla Cristina (82,5%), Huelva capital (79,7%) y el interior (70%).

En agosto, la previsión de ocupación se organiza en este orden: Costa Oriental (88,6%), Punta Umbría /Cartaya (86%), Ayamonte (88,5%), Islantilla/Lepe/Isla Cristina (84%), Huelva capital (82,3%) y el interior (76%).

Finalmente, la estimación de ocupación en estos momentos para el mes de septiembre sitúa en primer lugar a la Costa Oriental (83,8%), seguida de Islantilla/Lepe/Isla Cristina (81,3%), Ayamonte (79%), Punta Umbría/Cartaya (77,1%), Huelva capital (76,7%) y el interior (61,3%).

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN