El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

España

General de la OTAN dice que los daños colaterales serán reducidos al mínimo

La OTAN ya pactó el pasado jueves hacerse cargo del mantenimiento de la zona de exclusión aérea.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
 El teniente general canadiense Charles Bouchard, al mando de la campaña de la OTAN en Libia, afirmó hoy que "cada acción de la Alianza Atlántica será llevada a cabo de modo que el daño colateral sea reducido al mínimo" para hacer cumplir la resolución 1973 de la ONU en el país africano.

Bouchard compareció en Nápoles (sur de Italia) en una rueda de prensa, un día después de que la OTAN asumiera el control militar de todas las operaciones en Libia y decidiera hacerse cargo de las misiones de protección de la población civil libia, lo que implica la dirección de los ataques contra los objetivos terrestres.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ya pactó el pasado jueves hacerse cargo del mantenimiento de la zona de exclusión aérea, y ya antes había acordado vigilar con una operación naval el cumplimiento del embargo de armas, de acuerdo con la resolución 1973 de Naciones Unidas.

"Nuestro objetivo es ayudar y proteger a los civiles de los ataques o de amenazas de ataques", dijo Bouchard en respuesta a varias preguntas de los periodistas.

El teniente general de la aeronáutica canadiense recalcó que "la OTAN está lista para alcanzar estos objetivos con todos los medios consentidos, por vía marítima y vía aérea", pero se negó a dar detalles de las "reglas de compromiso" bajo las que actúan las tropas de la Alianza Atlántica.

Las reglas de compromiso "no las discutimos, no damos detalles", agregó el jefe de la operación de la Alianza Atlántica nombrado el pasado día 25 para dirigir las operaciones militares de la OTAN.

Explicó que los aliados actúan "para prevenir y poder ayudar a otros a prevenir ataques contra la población civil en áreas muy pobladas.

Y subrayó: "Cada acción será llevada cabo de forma que el daño colateral sea reducido al mínimo, garantizando al mismo tiempo que sea observada la máxima seguridad".

Bouchard recordó que ayer los aviones de la OTAN cumplieron con su primera misión para el respeto de la zona de exclusión e insistió varias veces que la misión de la Alianza Atlántica y de sus aliados "es proteger a los civiles y a los centros de población bajo amenaza".

Las fuerzas de la Alianza "actuarán en coordinación estrecha con socios de la región y socios internacionales para proteger Libia", enfatizó el teniente general canadiense en Nápoles, desde donde se dirigen las acciones militares en el país norteafricano.

Los 28 países de la Alianza Atlántica -explicó- están "implicados en esta misión, y somos favorables a intervenciones de socios internacionales y locales", sin aclarar si hay disponibilidad por parte de países pertenecientes a la Liga Árabe.

"Cuanto mayor es el compromiso, más potente es el mensaje enviado a la población libia que tiene una necesidad desesperada de nuestra ayuda", se limitó a decir.

La Alianza espera tener el control total de las operaciones que se desarrollan en Libia "en un par de días", según explicó la portavoz de la organización, Oana Lungescu.

"La transición está en curso. Los países están asignando recursos a las autoridades de la OTAN mientras hablamos, pero esa transición no es instantánea", dijo Lungescu en una rueda de prensa en Bruselas.

Fuentes de la Alianza calculan que para el jueves se podrá decir que todas las acciones internacionales en Libia estarán bajo comando aliado, haciendo efectiva la decisión adoptada ayer por el Consejo Atlántico, el máximo órgano de decisión de la OTAN.

El militar canadiense abordó también el traspaso del mando militar de la coalición de países a la OTAN que, según él, "se llevó a cabo sin interrupción y sin grietas, en un esfuerzo por hacer lo que nos propusimos para ayudar al pueblo libio ".

Y subrayó que la OTAN tomará las medidas necesarias para proteger a la población civil, "de todos los ataques, vengan de una parte o de otra".

Pero en Libia -concluyó- la población civil ha sido atacada de forma sistemática por las fuerzas de Gadafi que ha llevado a cabo ataques ultrajantes contra los civiles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN