El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Stamp presenta su línea para camiones entre Algeciras y Tánger Med

El proyecto sólo está pendiente de la Resolución de TMSA y la correspondiente asignación de atraque en Tánger Med

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Momento de la reunión. -
Responsables de la naviera Stamp, compañía que opera en la actualidad en la línea Algeciras-Ceuta, han presentado en Sevilla su proyecto de línea regular de mercancías entre los puertos de Algeciras y Tánger Med. En el encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, la naviera presentó su iniciativa al empresariado de la capital andaluza en el marco de unas jornadas que contaron con la presencia del embajador de Marruecos en España, Ahmedu Uld Suleim.

Los promotores del proyecto, Shipping & Transport Andalucia (STA), Marítima Partida y Transportes y Logística Paublete, mantuvieron un encuentro con la delegación marroquí que participó en la cita empresarial, entre ellos con el consejero económico de la Embajada de Marruecos, Charif Cherkaoui y el director de promoción de inversiones de la Agencia Marroquí para el Desarrollo de Inversiones, Ahmed Fassi, con quienes detallaron las ventajas del nuevo servicio para determinados sectores productivos ubicados en el norte de Marruecos. Esa ventaja apunta a una reducción de los costes logísticos para favorecer los intercambios comerciales entre ambas orillas del Estrecho.

Para comenzar a operar, el proyecto de Stamp sólo está pendiente de la Resolución de TMSA y la correspondiente asignación de atraque en Tánger Med.

La nueva línea, que sería operada por el buque ro-ro Breant, también cuenta con el apoyo de la Asociación de la Zona Industrial de Tánger (AZIT), de la Confederación General de empresas de Marruecos (CGEM), de la Asociación de Transportistas de la zona Norte de Marruecos (AMTRI) y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

Stamp dispone de sobrada experiencia en el Estrecho, pues en la actualidad opera con el Breant en la línea Algeciras-Ceuta, con un atraque dedicado y una zona de manipulación de carga con capacidad para 120 camiones en el Muelle Príncipe Felipe del Puerto de Algeciras. De forma particular, los promotores del proyecto poseen una dilatada experiencia en los sectores del transporte marítimo y terrestre, con presencia en el primer puerto de España como consignatarios, estibadores y agentes de aduanas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN