El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Torremolinos

Días especiales de Torremolinos (2)

En estas crónicas, Jesús Antonio San Martín, desarrolla lo más representativo del ayer y el hoy de Torremolinos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Consideramos sucintamente en el artículo anterior tres de las jornadas especiales -el Día del Pescaíto, el Día de los Abuelos y el Día del Turista- que se han hecho tradicionales en el municipio y que el pueblo de Torremolinos celebra puntualmente en el transcurso del año. En la crónica presente y a petición de cuantos lectores lo han solicitado, continuamos con lacónicas referencias a otros señalados días, cuales son el Día Internacional del Residente Extranjero, el Día de las Migas Solidarias, el Día de la Berza y el Día de los Callos.

Día Internacional del Residente Extranjero.- Organizado por el Ayuntamiento de Torremolinos, suele celebrarse hacia la primera o segunda semana del mes de mayo. Más de una veintena de asociaciones extranjeras con residencia en el municipio torremolinense participan en el singular evento, que cuenta con la presencia del alcalde y miembros de la junta de gobierno. El acontecimiento se inicia con un espectacular desfile de los diversos colectivos foráneos, ataviados sus participantes con los trajes típicos de sus respectivos países. La comitiva, en un impresionante y variopinto despliegue folklórico, parte de la Plaza de la Independencia, adentrándose en la calle San Miguel, para finalmente desembocar en la Plaza de La Nogalera, donde las distintas agrupaciones exponen y ofrecen a los numerosos visitantes, en los stands al efecto instalados, sus peculiares productos, tanto culinarios como artesanos.

Hacia el mediodía, los heterogéneos grupos artísticos de las asociaciones participantes, ataviados con sus características prendas festivas, brindan a la multitud congregada en la Plaza un inolvidable y ameno espectáculo de danza, música y colorido. Después, en un ambiente de genuina hermandad, tanto el público asistente como los protagonistas de los países representados en el festejo, comparten viandas y refrescos. Impresiona, en estos tiempos de difícil convivencia entre los grupos étnicos de diversas partes del mundo, el grado sublime de espontánea camaradería y coparticipación en que en Torremolinos se desarrolla el acontecimiento. Destacable es que Torremolinos muestra a lo largo del año un elevado y ejemplar índice de coexistencia pacífica y mutua tolerancia entre los ciudadanos extranjeros residentes en el municipio, quienes asimismo cuentan con el respeto incondicional de los autóctonos.

Día de las Migas Solidarias.- Esta sorprendente y simpática jornada, organizada por "las solidarias amigas de la Asociación de Amas de Casa Virgen del Carmen" de Torremolinos, suele celebrarse en el mes de marzo. El evento tiene como escenario una de las casetas del permanente Recinto Ferial del municipio. Se trata en realidad de un sencillo, significativo y benéfico ágape cargado de gran emotividad y simbolismo en el que, junto con una sustanciosa representación de vecinos y componentes de las distintas asociaciones de la localidad, participan a título personal el alcalde y otros miembros de la corporación municipal. La recaudación monetaria que desinteresadamente se obtiene por la participación ciudadana en este solidario y popular condumio se destina íntegramente a la Fundación Cudeca, que altruistamente se ocupa del cuidado de las personas afectadas por el cáncer.

Día de la Berza.- Se trata de otra encantadora jornada desbordante de humanidad y solidaridad. Organizada por el Club de Leones de Torremolinos, su ya arraigada observación acaece sobre finales de marzo. Celebrado habitualmente en la Caseta Municipal de la Tercera Edad y Asociaciones del Recinto Ferial, entre los numerosos y benévolos participantes del vecindario figuran el alcalde y los miembros del equipo de gobierno. El espléndido y popularísimo manjar que armoniosamente comparten los comensales consta del típico primer plato de berza propiamente dicha, seguido de un segundo con la complementaria y característica "pringá", amén de algunos suculentos aperitivos, el postre y la correspondiente bebida.

Al igual que en otras fechas de semejante contribución a causas benéficas, el énfasis está ese día, más que en los alimentos, en el corazón de los que comen juntos. Muchos comercios de Torremolinos e incluso de Benalmádena colaboran también magnánimamente a la causa con regalos que tras el solidario almuerzo se sortean entre los asistentes. La generosa recaudación obtenida la aplica en su totalidad el Club de Leones a ayudar a las familias necesitadas de la población.

Día de los Callos.- A finales de septiembre y en el marco alegre de la Feria de San Miguel organiza la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET) el atractivo Día de los Callos. Profesionales de la Gastronomía local elaboran unas cinco mil suculentas raciones de este españolísimo plato demandado unánimemente por el gran público en todas las regiones. Los torremolinenses y sus visitantes, juntamente con las primeras autoridades municipales, comparten juntos esta exclusiva delicia, acompañada de refrescante bebida, en el ambiente idóneo de la Plaza de La Nogalera.
(Continúa en el próximo y último capítulo).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN