El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

España

Ban califica de ?inaceptable? la escalada de la violencia

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó ayer de ?inaceptable? la escalada de la violencia en la Franja de Gaza y consideró que la comunidad internacional ?no hace lo suficiente? para lograr un cese de las hostilidades.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. -
  • El secretario de la ONU cree que ?no se hace lo suficiente?

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó ayer de “inaceptable” la escalada de la violencia en la Franja de Gaza y consideró que la comunidad internacional “no hace lo suficiente” para lograr un cese de las hostilidades.

“Estoy profundamente alarmado por la actual escalada de la violencia en y alrededor de Gaza. Es inaceptable”, dijo el máximo responsable de las Naciones Unidas en una comparecencia ante la prensa.

Señaló que ha condenado reiteradamente los ataques con cohetes de militantes de Hamas contra Israel y que, pese a reconocer el derecho a la defensa del Estado hebreo, también ha condenado el uso excesivo de la fuerza por parte de Israel en Gaza.

“El sufrimiento causado a las poblaciones civiles como resultado de la violencia y la destrucción a larga escala que ha tenido lugar en los últimos días me entristecen profundamente”, dijo.

Ban reiteró su llamamiento al cese de inmediato de todo acto de violencia y actividades militares en la Franja, y pidió a Israel que permita que la ayuda humanitaria llegue a la población civil. 

Aseguró que los líderes israelíes con los que ha hablado le han garantizado que se permitirá el paso de cargamentos y personal humanitario al territorio palestino. Ban recalcó que Israel y Hamas deben poner fin a sus actos de violencia, tomar todas las medidas necesarias para evitar bajas entre civiles y contenerse a la hora de pronunciar “declaraciones provocativas”.

En ese contexto, aseguró que los países de la región y las potencias internacionales no “han hecho lo suficiente” para lograr superar la actual situación.

“Deben hacer más. Se deben usar todos los medios posibles para para poner fin a la violencia, animar al inicio de un diálogo político y recalcar que la resolución de las diferencias debe lograrse mediante métodos pacíficos”, apuntó.


Protestas en España


Representantes políticos y sindicales españoles continuaron ayer las protestas por los bombardeos de Gaza. La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, calificó de “absolutamente desproporcionada” e “intolerable en pleno siglo XXI” la operación militar israelí sobre la Franja de Gaza.

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, quiere que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, informe sobre la posición del Gobierno ante los “bombardeos masivos”. 

Por su parte, CCOO y UGT consideran que la acción militar es “la más sangrienta desde la Guerra de los Seis Días de 1967.

Moratinos participa en una reunión en París

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, participará hoy en París en una cena con sus homólogos de la Unión Europea para hablar sobre la situación en la franja de Gaza.

Fuentes del departamento que dirige Moratinos han explicado a Efe que la cena ha sido convocada por la Presidencia francesa de la UE un día antes de que finalice su mandato.

Moratinos pidió el domingo a su colega de Israel, Tzipi Livni, el cese de la operación militar del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.

El jefe de la diplomacia española expresó a Livni por teléfono la necesidad de que haya un alto el fuego y se sienten las bases de una tregua permanente entre Israel y el movimiento palestino Hamas.

El ministro de Exteriores también conversó hace dos días con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, con quien coincidió en la conveniencia para todas las partes de poner fin a la violencia, recuperar el diálogo y establecer una tregua duradera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN