El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

Una "incidencia" en el sistema de acceso a plazas de nuevo ingreso en las Universidades andaluzas afecta a 22 alumnos

Este contratiempo se ha subsanado "en poco menos de dos horas" y el resto de estudiantes que podía matricularse desde este martes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
A las 00,00 horas de este martes 12 de julio los alumnos de nuevo ingreso en las Universidades públicas andaluzas conocían los resultados de la primera fase de adjudicación de plazas y, desde ese mismo momento, si estaban conformes con el Grado asignado, podían matricularse en el mismo a través del sistema informático habilitado por la Junta para tal efecto.

Sin embargo, una "incidencia" que ha durado en torno a dos horas --desde las 9,00 hasta aproximadamente las 11,00 horas--, ha impedido a un total de 22 alumnos llevar a cabo este proceso. Aún así, tal y como han destacado a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, este contratiempo se ha subsanado "en poco menos de dos horas" y el resto de estudiantes que podía matricularse desde este martes en Andalucía (más de 72.000), lo han hecho sin "ningún tipo de problemas".

"Ha sido un ejemplo de agilidad extraordinaria por parte de la Administración en resolver una incidencia sobre la marcha", han recalcado desde la Junta tras explicar que ya se ha contactado con los 22 alumnos afectados para aclararles lo ocurrido. Por el momento, ninguno de ellos ha presentado tampoco "queja formal" por este incidente.

El error en el programa informático que posibilita la matriculación de los universitarios de nuevo ingreso se ha detectado, concretamente, en el apartado referido a la fase específica de la Selectividad. Como es sabido, la nota de esta segunda parte voluntaria (para subir nota hasta los 14 puntos) de la Prueba de Acceso a la Universidad se puede "guardar" de un año para otro con la intención de posibilitar, a los alumnos que lo deseen, la mejora de su nota de corte para entrar en el Grado escogido. Ha ocurrido, pues, que en algunos casos, el sistema ha contado la nota que no era correcta, produciendo un 'desfase' de en torno a trés décimas, arriba o abajo.

Detectada esta anomalía, la Secretaría General de Universidades ha decidido "paralizar de forma cautelar" el proceso de matriculación para evitar que se adjudicaran Grados a alumnos que no le correspondían. Subsanada la incidencia, el proceso de inscripción continúa "con total normalidad". No en vano, hasta que se ha producido la mencionada incidencia sobre las 9,00 horas, ya se habían realizado "casi 100.000 consultas de solicitud".

Para el próximo curso 2011-2012, las universidades públicas andaluzas ofertan un total de 51.969 plazas en las diferentes titulaciones, frente a las 51.728 ofertadas el curso 2010-2011.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN