El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Juan del Olmo asume la presidencia de Aiqbe en un año clave para la industria onubense

La Asamblea General eligió por unanimidad como presidente al director de la planta de regasificación de Enagás Transporte en Palos de la Frontera

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Juan del Olmo. -

Juan del Olmo asume desde este lunes la presidencia de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe), relevando a José Luis Menéndez, quien después de tres años en el cargo se jubila tras "una destacada trayectoria en la asociación".

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, la Asamblea General de Aiqbe, reunida el pasado 16 de enero, eligió por unanimidad como presidente al director de la planta de regasificación de Enagás Transporte en Palos de la Frontera y ya miembro de la Junta Directiva de la asociación en este último mandato, Juan del Olmo.

Con una trayectoria de más de tres décadas en el sector industrial, Juan del Olmo es ingeniero técnico de Minas por la Universidad de Huelva, con másteres en Salud y Condiciones de Trabajo, Mantenimiento Industrial y Seguridad Contra Incendios. Desde 2003, dirige la planta de regasificación de Enagás Transporte en Palos de la Frontera, a la que se incorporó en 1987.


Juan del Olmo asume la presidencia de Aiqbe "con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo sostenible del sector en la región, fortaleciendo el diálogo con las instituciones y promoviendo el impacto positivo de las industrias asociadas en el entorno local".

Asimismo, el nuevo presidente llega en un buen momento para Aiqbe, que cerró 2023 con una facturación de 12.589 millones de euros, según recoge la Memoria 2023 de la entidad. El sector experimentó en ese ejercicio un "fuerte impulso" en inversión al alcanzar los 609 millones de euros, casi el doble que el año anterior, debido a los "importantes proyectos" de energías renovables, biocombustibles y economía circular que han comenzado a ponerse en marcha en Huelva.

Se espera además que este dato "siga subiendo exponencialmente" en los próximos años, a medida que avancen estas iniciativas. Asimismo, la inversión ha estado impulsada por el esfuerzo de las empresas en mejoras medioambientales, eficiencia energética y reutilización de agua.

En términos de empleo, las empresas asociadas a Aiqbe generaron un total de 18.070 puestos de trabajo en 2023, de los cuales 2.798 fueron directos, 11.267 indirectos y 4.005 inducidos, representando el 6,1% de todo el empleo en la provincia de Huelva. Además, Aiqbe ha triplicado el número de alumnos de Formación Profesional Dual en sus empresas, alcanzando los 151 estudiantes.

Aiqbe también ha reforzado su compromiso con la sociedad a través de proyectos de inversión social. En 2023, destinó 1,5 millones de euros a iniciativas en educación, cultura, cambio climático y conservación de espacios protegidos. Además, la asociación ha impulsado el Círculo de Diálogo Activo (CDA), un espacio para fortalecer la relación entre la industria y la comunidad local, abordando preocupaciones ambientales y económicas de la región.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN