La Diputación Provincial de Huelva ha asegurado que el proyecto de rehabilitación de la antigua estación de tren Huelva es "perfectamente legal", ya que "ningún órgano ni administración se ha pronunciado contrariamente" e "incluso ha recibido felicitaciones", toda vez que el un proyecto que "aún está abierto a sugerencias y modificaciones".
En un audio remitido a Europa Press, el arquitecto del proyecto, Julio Sánchez, ha asegurado que "todo el proyecto es perfectamente legal, no ha habido ningún órgano realmente competente, ninguna administración que se haya pronunciado en otro sentido, sino todo lo contrario".
"Este proyecto se elevó a la Comisión Provincial de Patrimonio al estar afectado por la zona de afección del Muelle Cargadero de la Río Tinto Company, y no solo fue la aprobación favorable, sino que incluso se llevó los elogios de todos los miembros de la comisión, comisión en la cual tengo que decir que hay gente de reconocido prestigio, profesionales de reconocido prestigio y de manera multidisciplinar", ha señalado.
Por otro lado, el arquitecto ha indicado que el proyecto está en fase de obtención de licencia y, por tanto, "se recogen todas las sugerencias, modificaciones y pesquisas que puedan influir en el proyecto, como no podía ser de otra manera para la obtención de la licencia final".
"Hasta ahora todas las opiniones técnicas que nos han transmitido la propia Gerencia de Urbanismo y, como ya he dicho anteriormente, la propia Comisión de Patrimonio han sido favorables e incluso dándonos numerosos elogios por conseguir que un edificio abandonado se pueda rehabilitar y que, además, pueda destinarse a una nueva función, una función que va a estar puesta al servicio de la sociedad", ha abundado.
Por ello, considera "pueril" que "se ponga en cuestión toda la operación urbanística", puesto que la solución arquitectónica para la estación se está realizado "con máximo respeto para todo lo que queda en la estación, que se está limpiando de construcciones accesorias todos los alrededores, se va a ser respetuoso con la visión histórica que tenemos e incluso se va a plantear una reconstrucción de la carpintería y de los ornamentos lo más aproximado a la fecha de su inauguración, hace ya 125 años".
"Por lo tanto, creemos que es improcedente hablar ahora mismo de legalidad cuando no ha habido ningún pronunciamiento expreso de ninguno de los organismos que han tenido que decir algo al respecto", ha concluido.
IU ADVIERTE DE "GRAVES IRREGULARIDADES"
Una declaraciones que se producen después de que el diputado de La Izquierda de Huelva en la Diputación de Huelva, Marcos Toti, se haya referido este jueves a "graves irregularidades" en el proyecto de rehabilitación de la antigua estación de tren Huelva Término -estación de Sevilla-, promovido por la institución provincial para su nueva sede.
Marcos Toti ha asegurado que "ya en diciembre cuatro arquitectos de la institución remitieron un escrito a la presidencia alertando de que el proyecto incumple de manera sistemática la normativa urbanística de protección de este edificio neomudéjar, catalogado con 'Protección integral no monumental' en el planeamiento municipal", según ha indicado en una nota.
"Los incumplimientos detectados incluyen la ampliación del volumen de la edificación, prohibido por la normativa, la modificación de la cubierta en la nave central, alterando su configuración arquitectónica, la demolición de elementos protegidos como escaleras y estructuras tradicionales y la falta de medidas de conservación y protección, lo que por lógica impide la concesión de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Huelva", ha dicho.
En este sentido, Toti ha señalado que "los arquitectos provinciales enviaron un escrito formal a la Presidencia de Diputación el pasado mes de diciembre de 2024, advirtiendo sobre las irregularidades legales del proyecto", pero que, "sin embargo, el equipo de gobierno del PP en la Diputación de Huelva ha ignorado estas advertencias y ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento sin corregir los errores detectados".
Por ello, ha mostrado su "perplejidad y preocupación" ante "la falta de transparencia y la ausencia de explicaciones del gobierno provincial sobre este asunto", y ha explicado que "el periodo para contestar a la petición de la licencia de obra caducará en cinco días" por lo que, "en ese caso, el permiso municipal decaería por silencio administrativo".
"Estamos ante una grave irresponsabilidad por parte del PP en Diputación. No solo han aprobado un proyecto que vulnera la normativa, sino que además han ignorado las advertencias de sus propios técnicos. Nos preguntamos cuánto dinero público se ha gastado ya en trabajos externos para un proyecto que incumple la legalidad", ha señalado el portavoz de La Izquierda de Huelva.
En este sentido, desde el grupo de La Izquierda de Huelva se ha solicitado "de manera urgente" la publicación de "todos los costes derivados de este proyecto, explicaciones detalladas por parte del equipo de gobierno de Diputación sobre cómo se ha llegado a esta situación" y la convocatoria de una Junta de Portavoces "para replantear el futuro del proyecto y consensuar una solución adecuada para la rehabilitación del edificio".
"Este escándalo no puede quedar en el olvido. Vamos a elevar esta cuestión al Pleno de Diputación para que el presidente, David Toscano, explique con detalle qué ha pasado y cómo piensa asumir las responsabilidades correspondientes", ha señalado Toti, que ha añadido que seguirá "vigilante" para "evitar que este emblemático edificio neomudéjar de Huelva pierda su valor histórico por una gestión irresponsable".