La selección española femenina de fútbol, vigente campeona del Mundo y de la Nations League, inicia 2025 con el punto de mira puesto en su participación en la EURO que se celebrará este verano en Suiza. Las de Montse Tomé estrenan la competición con dos exigentes rivales como son Inglaterra y Bélgica. Antes las belgas, en casa, España jugará además para ganar en solidaridad y compromiso social, tras ser elegida por la Junta Directiva de la RFEF la ciudad de Valencia para los primeros partidos internacionales de España en el nuevo año.
España se vuelca con los afectados por la dana que arrasó territorios valencianos el pasado mes de octubre, desplegando varias iniciativas solidarias en los días y semanas previos, pero también el día 21 de febrero en el Ciutat de València.
Así, Montse Tomé se desplazó el pasado 12 de febrero hasta Paiporta, para ofrecer desde esa localidad su primera lista de jugadoras convocadas del año. Allí pudo compartir encuentro con niños de uno de los colegios afectados. Además, en la ‘fan zone’ que se ha desplegado en la capital del Turia se ha habilitado un mural interactivo para que todas las personas puedan mandar su mensaje de agradecimiento a los voluntarios que participaron en las labores de reconstrucción inicial.
Y dos puestos de venta de camisetas junto al estadio permite a todas aquellas personas que así lo deseen comprar la camiseta “Jugamos por vosotr@s”. Esa camiseta, como ya sucedió en noviembre con la Selección española masculina, la lucirán las jugadoras de España durante el calentamiento en el Ciutat de València este viernes, 21 de febrero, antes de enfrentarse a Bélgica. Y una gran lona en el centro del campo desplegará el mensaje “Jugamos por vosotr@s” antes del arranque del choque. Ese mensaje también se verá durante el partido en los videomarcadores y la publicidad perimetral del campo.
Para el partido, además, la Real Federación Española de Fútbol ha invitado a los alcaldes de todas las localidades afectadas por la dana, y también asistirán, invitados por la RFEF, los clubes no profesionales de Valencia que juegan en esas localidades.
Antes, por otro lado, los niños de esas zonas serán protagonistas y podrán participar en el tradicional encuentro ‘meet&greet’ que se celebra con una representación de las jugadoras internacionales de la Selección española. Y, de nuevo, serán los niños los protagonistas cuando salten al campo de la mano de las jugadoras de ambos equipos.
Todo ello, enmarcado en la vocación de solidaridad y responsabilidad social de la Real Federación Española de Fútbol que, como en todos sus encuentros de selecciones, contará entre sus voluntarios con personas con distintas capacidades y se narrará el partido con audiodescripción para personas con dificultades de visión.
Un equipo "muy ambicioso, con muchas posibilidades"
La seleccionadora, Montse Tomé, ha comparecido en la sala de prensa del Ciutat de València en la previa del partido ante las belgas. Se ha mostrado orgullosa de todo su equipo: "Tenemos 23 futbolistas que han nacido para jugar al fútbol y ahí es donde tienen la cabeza. El equipo está feliz, contento, con ganas de competir, con ganas de ganar, tenemos un equipo ambicioso, con muchas posibilidades y lo veo feliz en todo. Nos transmiten una energía muy buena".
La seleccionadora ha destacado que "arrancamos la Nations League y tenemos muchas ganas. Estamos pensando en Bélgica y con ganas de hablar de fútbol. Poner el foco en Bélgica que estrena seleccionadora. Son un equipo súper profesional y tenemos muchas ganas de jugar".
Bélgica es una selección a la que nos hemos enfrentado en numerosas ocasiones y que tiene potencial pero las internacionales españolas tiene capacidad para hacer frente a lo que les presenten las belgas: "Esperamos que Bélgica se repliegue. En los partidos contra ellas alternaron linea de cinco y de cuatro, a día de hoy no sabemos pero hemos preparado situaciones para todo. Las interiores nuestras tienen mucha llegada, buscaremos coordinación en los desmarques y esperamos empezar este partido fuerte"
Plantee Bélgica el partido que plantee, la asturiana confía plenamente en la posición de central con cuatro grandes nombres entre los que ha destacado la figura de Irene Paredes en su vuelta. a la Selección: "Los últimos partidos hemos jugado con diferentes centrales, ahora mismo tenemos cuatro centrales excepcionales que se adaptan muy bien al modelo de España. Tenemos mucha competencia. De Irene Paredes la conocemos muy bien, es una futbolista muy profesional, es una jugadora que en el campo ha dicho quiero volver a la Selección"
Otro de los nombres propios de los que ha hablado la seleccionadora ha sido Martín-Prieto de la que ha destacado su potencial goleador: "en el cambio de liga ha tenido un amplio número de goles que nos ha llamado mucho la atención. Tras los JJOO está con nosotros, nos da mucho en línea ofensiva y dentro del área tiene un instinto natural para el gol".