El tiempo en: Huelva

Jerez

El hospital HLA Jerez Puerta del Sur conmemora su 25 aniversario

La entidad destaca el trabajo realizado para convertirse en un centro de referencia de la sanidad en la provincia de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • HLA Jerez Puertas del Sur celebró el acto en los Claustros -

El hospital HLA Jerez Puerta del Sur ha celebrado este viernes sus 25 años cuidando de la salud de los jerezanos y trabajando para convertirse en un centro de referencia de la sanidad en la provincia de Cádiz.

El centro celebra este aniversario con su mirada puesta en el futuro. A lo largo de estos 25 años HLA Jerez Puerta del Sur ha apostado por la inversión en equipamiento y por los mejores profesionales para ofrecer una asistencia sanitaria avanzada a sus pacientes, lo que le ha convertido en un centro moderno, con las técnicas más pioneras y la implementación de estrictas normas de calidad, que le han valido diferentes certificaciones nacionales e internacionales.

Los Claustros de Santo Domingo han acogido el acto central de la conmemoración del aniversario, celebrado bajo el lema ’25 años preparándonos para el futuro’, con la presencia de más de una centena de invitados, entre los que se encontraban representantes de diferentes sectores como el sanitario, la administración pública, la empresa y la sociedad civil.


El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad de Jerez, María José García-Pelayo y el Dr. Francisco Ivorra Miralles, presidente del Grupo HLA. Además, durante la jornada, ha tenido lugar un homenaje especial dirigido al Dr. Francisco Javier Rodríguez Moragues, delegado de ASISA Cádiz, miembro del Consejo Rector de Lavinia y uno de los promotores del nacimiento del hospital HLA Jerez Puerta del Sur.

La primera edil ha dado especial relevancia durante su intervención a la trayectoria y experiencia del centro sanitario, destacando que “si algo caracteriza al Grupo HLA es que su objetivo es prestar siempre el mejor servicio a los pacientes”. La regidora ha felicitado a todo el equipo de profesionales recordando que “además de su continuo proceso de renovación, el centro reforzó el año pasado su cartera de servicios gracias a dos alianzas estratégicas, con el Grupo Obymed, y con el Instituto Chárbel, del jerezano grupo Gómez-Bese”. García-Pelayo ha señalado que “os consolidáis sin duda como un referente en la sanidad privada de la región”, felicitando al centro por el ‘Reconocimiento Quality Healthcare’ (QH), que otorga anualmente el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), y por haber sido designado como el mejor hospital privado de la provincia por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).

Por su parte, el doctor Ivorra ha agradecidoel cariño “que la ciudad de Jerez tiene por nuestro hospital y nos anima a seguir trabajando con el mismo esfuerzo, dedicación y compromiso que lo hemos hecho durante estos 25 años”. También ha querido poner de manifiesto “el trabajo incansable de un equipo de médicos y profesionales sanitarios que cada día dan lo mejor de ellos mismos para cuidar a los demás” y la labor y empeño por convertir a HLA Jerez Puerta del sur en un “referente de calidad y de trato humano y cercano para cuidar el bienestar y la salud de sus pacientes”.

Además, el Dr. Francisco Ivorra ha querido dirigir unas palabras de agradecimiento al Dr. Rodríguez Moraguesdestacando que “este hospital no sería posible sin su trabajo, empeño personal y liderazgo” para convertir al hospital jerezano del Grupo HLA en un pilar fundamental de la sanidad de la provincia de Cádiz.

El Hospital HLA Jerez Puerta del Sur se inauguró como clínica en febrero del año 2000, orientado para ofrecer servicio al municipio de Jerez de la Frontera. Sin embargo, gracias a su ubicación estratégica y de fácil acceso para pacientes de toda la provincia, le ha facilitado convertirse en el centro de referencia tanto para la provincia de Cádiz como para el Campo de Gibraltar, con una población de más de 350.000 habitantes.  

El centro hospitalario cuenta con una moderna infraestructura de 15.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, con 86 habitaciones con sofá/cama para un acompañante, de las cuales casi una decena son suites. Dispone una amplia cartera de servicios con más de 40 unidades o especialidades médico-quirúrgicas, con profesionales de referencia para toda la provincia., además de una fuerte apuesta por la tecnología más avanzada.

Su política de constante reinversión en recursos tecnológicos y humanos le ha permitido adquirir en los últimos años un TAC de 128 cortes, resonancia magnética de 3 Teslas, un completo equipamiento de mamografía digital, o el láser tulio para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata mediante enucleación, además de, entre otros, múltiple equipamiento para la renovación de la dotación tecnológica de los quirófanos.  A nivel de infraestructura, el centro está dotado con cinco quirófanos de última generación, dos quirófanos de oftalmología, una sala de hemodinámica y un área de endoscopia digestiva.

Por otro lado, HLA Jerez Puerta del Sur en su compromiso permanente con la búsqueda de la excelencia y la mejora continua, cuenta con diferentes certificaciones de calidad de alcance nacional e internacional, como el certificado de las normas ISO 9001 y 14001 a la gestión de la calidad y la gestión ambiental otorgados por AENOR; o la Certificación Avanzada ACSA de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. En 2023, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) acreditó al Servicio de Alergología de HLA Jerez Puerta del Sur como Unidad de Inmunoterapia de Avanzada, el mismo año en el que el hospital se convertía en el primer centro de Cádiz en adherirse al proyecto FACE Restauración Sin Gluten/Gluten-Free.

25 años de intensa actividad

Durante sus 25 años de vida, el centro ha llevado a cabo más de 250.000 intervenciones quirúrgicas, más de 2,5 millones de pruebas diagnósticas, ha registrado más de 120.000 hospitalizaciones, más de 8.000 nacimientos, más de 1 millón de urgencias y más de 2,1 millones de consultas externas.

Su mayor activo está en sus recursos humanos, contando con una plantilla de más de 20 médicos, más de un centenar especialistas externos, que se completa con casi doscientos trabajadores en diversos puestos como enfermería, auxiliares médicos, técnicos de radiodiagnóstico y de laboratorio, matronas, celadores, administrativos y personal de limpieza y cocina.

El centro tiene una clara vocación académica y se involucra en la formación de las futuras generaciones de profesionales, con prácticas de estudiantes de enfermería, auxiliares y celadores de diversos centros y ciudades, con acuerdos con la Universidad de Cádiz, la Universidad de Plasencia o la Universidad Católica de Ávila, entre otros.

El trabajo realizado por parte de todo el equipo de HLA Jerez Puerta del Sur se ha visto respaldado por numerosos reconocimientos. A finales del 2024, el centro obtenía el ‘Reconocimiento Quality Healthcare’ (QH) con una estrella, que otorga el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). El centro también ha sido reconocido como el ‘Hospital con mejor reputación de la provincia de Cádiz’ según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), ranking elaborado por Merco y que ha incluido a HLA Jerez entre los hospitales más reputados del país en los últimos cinco años.

Entre otros reconocimientos y premios que ha recibido el centro durante estos años, se encuentra el galardón por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible otorgado por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), el premio ‘Humanidades y Gestión’ al Dr. Antonio Amaya, entregado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ) en los ‘Premios Medicina Gaditana 2023’ o el premio ‘Jerez es tu casa’, en colaboración de Urbaser y el Ayuntamiento de Jerez otorgado por el Diario de Jerez en el año 2018.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN