La Tribuna de Nertis

Ojito a los bizum

Ignacio Gil, contable en Nertis ETL Global, nos habla de las novedades con los pagos a través de bizum

Publicado: 04/04/2025 ·
10:03
· Actualizado: 04/04/2025 · 10:04
  • Los integrantes del despacho de abogados Nertis. -
Autor

Nertis

La sociedad, la política o la justicia desde el punto de vista de los miembros del despacho Nertis Legal

La Tribuna de Nertis

Los distintos profesionales del despacho Nertis Legal analizan en cada artículo la realidad social

VISITAR BLOG

Bizum es una herramienta muy útil para las personas, pero ojo también lo es para Hacienda. Actualmente vivimos en un mundo en el que difícilmente podemos operar o realizar gestiones sin emplear medios electrónicos, que por un lado nos facilita nuestro día a día, pero debemos saber que es un arma de doble filo, ya que nos deja muy expuestos en lo que a privacidad se refiere, y no solo de cara empresas privadas que puedan comerciar con nuestros datos, sino también para las administraciones públicas.

Bizum es muy cómodo para realizar transacciones de dinero de forma rápida y sin complicaciones, pero es muy importante tener en cuenta que es una herramienta vinculada a las entidades bancarias, las cuales están legalmente obligadas a reportar esos movimientos financieros a la Agencia Tributaria, especialmente aquellos que superen ciertos límites o estén relacionados con operaciones económicas.

La Agencia Tributaria está trabajando en un Real Decreto para su adaptación a La Directiva(UE) 2021/514, también conocida como “DAC 7”, por el que se pretende implementar medidas de control en el comercio electrónico, incluyendo las plataformas de pago electrónico como Bizum, y así combatir el fraude y la economía sumergida.Se pretende que entre en vigor en este año 2025.

Hasta la fecha los bancos están obligados a informar a la administración tributaria de aquellos cobros, ya sean por tarjeta como transferencias o bizum, que superen los 3.000 euros anuales y estén vinculados a un negocio.

Con la nueva normativa desaparece este límite, teniendo los bancos que informar de todos los ingresos recibidos relacionados con una actividad económica de forma mensual, por lo que la información que obtiene Hacienda será casi en tiempo real.

Otro aspecto importante a tener en cuenta con la nueva normativa, es que los bancos tendrán que informar también de los ingresos acumulados que superen los diez mil euros anuales, incluida las operaciones entre particulares.

Hacienda presta especial atención a los ingresos que puedan recibir tanto autónomos como empresarios a través de estas herramientas, por lo que es muy importante declarar todos aquellos cobros que formen parte de su actividad económica, y así evitar posibles sanciones.

También debemos tener cuenta que, si superamos el límite de 10.000 euros acumulados en el año, deberemos incluirnos en nuestra declaración de la renta.

Con todo sería muy recomendable tener tus finanzas bien organizadas, llevando un registro detallado, y separando lo personal de lo profesional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Grandes novedades en la Campaña de Renta 2025
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER