El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

Puerto rescatará, tras 17 requerimientos, la concesión de astilleros, pues "deben dos años y medio" en cuotas

Fernández se ha reunido ese viernes con los trabajadores de astilleros para "tranquilizarlos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Autoridad Portuaria de Sevilla rescatará el próximo 4 de octubre la concesión de los terrenos a Astilleros de Sevilla, que volverán al puerto, toda vez que, según ha indicado a Europa Press el presidente de la Autoridad Portuaria sevillana, Manuel Fernández, los propietarios de la factoría "nos deben dos años y medio en cuotas", lo que se traduce en un millón de euros.

En declaraciones a Europa Press, Fernández, quien se ha reunido ese viernes con los trabajadores de astilleros, para "tranquilizarlos", ha explicado que esta decisión se toma "tras efectuar 17 requerimientos a los propietarios de astilleros".

De esta forma, Fernández ha dejado claro que "se trata de un mero acto administrativo" en el que "el Puerto ha ejercido su derecho como propietario del suelo, que volverá a ser gestionado por la Autoridad Portuaria". Ha indicado que aunque dicho rescate se hace efectivo el 4 de octubre, podrían existir prórrogas de este acto administrativo.

Ha precisado que la concesión a los actuales propietarios de astilleros caducaba y concluía en 2027, aunque ha apuntado que en el caso de que aparecieran nuevos inversores que se hicieran con la factoría "habría necesidad de una nueva concesión y se abriría un plazo de concesión de 34 años, contados desde 2011".

Fernández ha dejado claro que esta situación "a los trabajadores no les afecta, ni a la viabilidad de la planta, pues la factoría no se precinta y los operarios pueden seguir acudiendo a la planta, no cambia su situación laboral actual". Asimismo, insiste en que "si vuelve a existir actividad empresarial, se puede reanudar la actividad e incluso mejorar las condiciones".

"En 17 ocasiones se le ha pedido a la empresa que pagara, este tema colea desde hace más de dos años y ha sido objeto de debate en los órganos de gobierno del puerto, por lo que hemos decidido ejercer nuestro derecho como propietario del suelo y como acreedores", ha aseverado.

Por su parte, fuentes del comité de empresa se han mostrado "tranquilizados" tras la reunión con Fernández, toda vez que "aunque le quiten la concesión de los terrenos, no se pierden las instalaciones, que se queda igual pero con la titularidad del puerto y además nos van a seguir dejando entrar sin problemas". Han precisado que "cuando pase a liquidación volvería de nuevo a la empresa que se hiciera cargo de los activos".

Asimismo, han destacado a Europa Press el "compromiso" de la Autoridad Portuaria, que "nos dice que no se van a destinar estos terrenos a otra cosa que no sea actividad naval".

"Con este rescate no se seguirá generando más deuda por esa parte, y el juez no deberá reclamar más meses de alquiler, pues el Puerto había ido enviando comunicados y requerimientos para que los propietarios de astilleros fueran abonando los alquileres y los pagos, pero la empresa lleva muchos meses sin abonar esos pagos, por lo que ha llegado un momento en el que la concesión de los terrenos revierten de nuevo al puerto", han agregado fuentes del comité.

SALIDA DE TRABAJADORES

Asimismo, las fuentes sindicales han recordado que este viernes "es el último día de trabajo de 26 compañeros", los últimos procedentes de la extinta Izar, que recibieron ya las cartas de aviso de despido y que se hacen efectivos este viernes, 30 de septiembre.

Fuentes del comité de empresa explicaron entonces a Europa Press que a estos 26, que han recibido la notificación por parte del administrador único, se les ha aplicado el expediente de regulación (ERE) de carácter extintivo, aprobado por la Delegación de Empleo el 10 de junio de 2010, y que permite que a estos trabajadores se les aplicará las garantías acordadas en 2006 entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los sindicatos, al ser operarios procedentes de la antigua Izar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN