El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La comarca supera la barrera de los 30.000 desempleados

En un solo año el número de parados ha crecido en 8.813 personas, un 40,86%

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Diciembre registró un ascenso del desempleo de 753 personas, un 2,54% más
El año de la crisis, 2008, cerró sus puertas con un nuevo aumento en el número de desempleados hasta superar la barrera psicológica de los 30.000 parados en todo el Campo de Gibraltar.

De esta forma, merced a las 753 nuevos desocupados registrados en las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) durante el pasado mes de diciembre, la cuantía total de demandantes de empleo se sitúa en 30.378.

Si bien el incremento porcentual con respecto a noviembre fue del 2,54%, los datos comparativos con respecto a principios de 2008 son menos alentadores.

En un solo ejercicio el número de parados ha pasado de 21.565 a 30.378, es decir, 8.813 desocupados más o, lo que es lo mismo, un ascenso del 40,86% de parados en tan solo un año en la comarca.

El único elemento positivo del análisis se presenta con la disminución del ritmo de destrucción de empleo en diciembre (2,54%) frente a noviembre (2,73%) y octubre (7,78%).

Aún así, a excepción hecha del breve paréntesis logrado en agosto de 2008, el Campo de Gibraltar encadena 17 meses consecutivos en los que las listas del SAE no han hecho sino crecer.

Mientras, los gobiernos central  y autonómico esperan revertir esta tendencia negativa con la puesta en marcha de fondos para acelerar la obra pública. Una iniciativa que no se dejará notar en las oficinas de empleo hasta que se presenten los datos del paro del próximo mes de febrero.

Localidades
Por municipios, todos las localidades del Campo de Gibraltar han visto aumentar sus listas de demandantes de empleo. En este ascenso destaca el aumento porcentual del 8,7% más de parados registrado en Jimena.

En Algeciras, 279 desempleados más se inscribieron en las listas del SAE, hasta situar el total de la ciudad en 12.604, merced al incremento porcentual del 2,26% de diciembre.

Mientras, Los Barrios acumuló 44 desocupados más hasta alcanzar los 2.318, tras el 1,93% de aumento porcentual.

Una situación similar a la experimentada en Castellar, con 5 nuevos parados que sitúan la cifra global en 346, gracias al 1,47% más de diciembre.

En los mismos guarismos se encuentra La Línea, con un ascenso porcentual del 1,54% debido a las 129 nuevas incorporaciones que provocan un total de 8.505.

Como se ha comentado, Jimena experimentó el ascenso porcentual más pronunciado (8,7% más) debido a los 86 nuevos parados que colocan en 1.074 el número total de desempleados.

Por su parte, San Roque anotó 116 demandantes de empleo más en diciembre (3,66% más) hasta situar su global en 3.282 personas en el municipio.

Finalmente, Tarifa experimentó un crecimiento porcentual del 4,37% por los 94 nuevos parados , hasta alcanzar los 2.247 desocupados en la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN