El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

Cerca de 300 proveedores municipales podrán cobrar sus facturas atrasadas

El Gobierno lleva a Pleno el crédito ICO de tres millones de euros que tendrá que contar con el apoyo de la oposición mayoritaria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El equipo de gobierno elevará al próximo Pleno Ordinario la aprobación de una propuesta para solicitar formalmente al Instituto de Crédito Oficial (ICO) de una línea de crédito de casi 3 millones de euros para hacer frente a las deudas contraídas con diferentes proveedores, fundamentalmente pymes y autónomos. Se trata de facturas pendientes con varios años de antigüedad, algunas de mayo de 2007.

Tras la aprobación de esta propuesta y una vez obtenido el visto bueno por parte del ICO, el consistorio chiclanero podrá saldar las deudas contraídas, con sus proveedores, especialmente autónomos y pequeñas y medianas empresas. Para la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, esta medida servirá para “solucionar gran parte de los problemas de liquidez de estas empresas, que nos han solicitado expresamente que nos acogiéramos a esta línea de crédito, que servirá para hacer frente a sus propias deudas y para mantener el empleo de muchas de ellas”.

Con respecto a los plazos de pago, la citada edil aseguró que, “trabajamos para que las empresas puedan cobrar en el menor plazo de tiempo posible y esperamos que antes de fin de año puedan hacer efectivas sus facturas”. Asimismo, la regidora mostró su esperanza de contar con el apoyo de los partidos de la oposición para poder solicitar formalmente el crédito, asegurando que “todos somos conscientes de su necesidad”.

Una de las particularidades de este crédito del ICO es que su importe “sólo puede destinarse al pago de las facturas de los proveedores. Es el ICO, a través en este caso de La Caixa, quien ingresará directamente a los empresarios las cantidades que se les adeuda, en función de las facturas que presentaron, de manera que se les garantiza el cobro de manera inmediata”, afirmó Hita.

Según los datos ofrecidos por la delegada de Hacienda, el número de empresas y autónomos que se verán beneficiados con este crédito asciende a un total de 289, de las que 91 son autónomos y el resto pymes. Asimismo, el número de facturas que se pagarán sube a 1.741, por un importe global de 2.944.272,50 euros.

En la Línea ICO se ha incluido las obligaciones pendientes de pago del Ayuntamiento y de la Gerencia Municipal de Urbanismo, por orden de antigüedad de las mismas, y siempre que fueran anteriores al 30 de abril de 2011, tal y como se desprende de la Real Decreto Ley 8/2011, de 1 de julio.

Según la relación elaborada por la Tesorería municipal identificativa y detallada de las certificaciones y documentos acreditativos de las obligaciones de pago, 2.288.508,18 € corresponden a más de 1.600 deudas pendientes de pago del Ayuntamiento, que suponen el 78 % del préstamo. Un total de 592.798,67 €, que corresponden a 110 obligaciones de pago de la Gerencia de Urbanismo, resultando un 20 % del mismo. Y por último, un total de 62.956,65 € corresponde a gastos sin consignación presupuestaria, que suponen el 2 %.

Para la Delegada de Hacienda, Ascensión Hita “esta medida es de suma importancia para la economía de la ciudad, porque supondrá un balón de oxígeno para los cerca de 300 autónomos y pequeños empresarios que se verán beneficiados por la misma”, y por otro lado, “quiere incidir que es una propuesta que será sometida a su aprobación en el próximo pleno de octubre, y por ello, le pide a todos los grupos municipales de la oposición que sus votos sean en sentido afirmativo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN