El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

USO espera la visita del presidente de Acerinox para la semana próxima

La central ha convocado una concentración en Madrid para protestar la pérdida de empleo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Vía, a la derecha, ayer explicando la grave crisis económica. -
  • El secretario de Acción Sindical estuvo en la comarca
  • UGT y CCOO han rechazado, según USO, la invitación para protestar la crisis actual
El secretario general de Acción Sindical de USO, José Vía, acudió ayer a Algeciras para valorar la actual situación de crisis económica en el país. USO afirmó ayer que el presidente del Grupo Acerinox visitará la semana próxima Los Barrios y ha señalado que la normalidad es, por el momento, la tónica característica en la factoría barreña, después de que fuese reabierta hace varios días tras el parón laboral forzoso del finales del pasado mes de diciembre.

Vía habló de la concentración convocada para el próximo 23 de enero en el Paseo de la Castellana de Madrid, frente a la sede del Ministerio de Industria del Gobierno central, con la cual protestarán la situación de crisis actual.

El representante sindical de USO señaló que a la concentración han sido invitados a participar los sindicatos UGT y CCOO, pero “han dado la callada por respuesta”.

Asimismo, Vía señaló que “la cifra de 3.128.000 parados en España es falsa. Tenemos casi 3.500.000 parados en realidad, ya que la diferencia está en los que están en expectativa de demanda de empleo. Los parados que hacen un curso de formación de más de dos horas no se computan, y en Andalucía son más de 160.000”.

USO ha criticado también que la caída de la afiliación a la Seguridad Social “es de un millón de personas. Es dramático. Para la USO se han activado todas las alarmas rojas”.

Cuatro millones
Igualmente, el sindicato comentó que “si el ritmo sigue así, estaremos en julio por encima de los cuatro millones de parados. Lo más urgente es frenar la sangría del desempleo”.

Según USO, no ven halagüeñas las perspectivas de negociación del convenio colectivo para 2009 “ante la crisis económica. Hay que introducir una cláusula de revisión salarial. El empleo tiene que estar en la parte central de la negociación”.

Uno de los peligros actuales para USO son “el millón y medio de personas que no recibe prestación ni subsidio alguno por desempleo. Hay riesgo de una revuelta social. El desempleo no son cifras, son personas”. USO apuesta por las industrias como sector fundamental para superar la crisis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN