El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Trabajo anuncia que limitará la edad de las prejubilaciones

El Gobierno tiene previsto revisar este año la actual legislación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) para limitar la edad y las condiciones de las prejubilaciones, afirmó ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno revisará la legislación del Expediente de Regulación de Empleo
  • Corbacho destaca la necesidad de empresas de recolocación de sus empleados
  • Afirma que debería analizarse el alcance económico de esta propuesta
El Gobierno tiene previsto revisar este año la actual legislación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) para limitar la edad y las condiciones de las prejubilaciones, afirmó ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. 

Durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, Corbacho planteó la necesidad de una “reflexión” en esta materia, ante el elevado número de expedientes de regulación planteados por varias empresas españolas en los últimos meses para afrontar la actual crisis económica. 

Por este motivo, el titular de Trabajo destacó la necesidad de que las empresas contemplen planes sociales y de recolocación de sus empleados, y avanzó que el Gobierno estudiará la posibilidad de reponer las prestaciones percibidas por los trabajadores víctimas de un ERE en el caso de suspensión de contrato “cuando a posteriori se produzca otro expediente que origine la extinción del mismo”. 

Corbacho afirmó después de su comparecencia que debería analizarse el alcance económico de esta propuesta, algo sobre lo que, añadió, debe pronunciarse el Ministerio de Economía y Hacienda. 

El ministro ya anunció el pasado mes de octubre su intención de modificar la legislación actual si el Gobierno no podía oponerse “legalmente” al ERE presentado por Telefónica para los trabajadores mayores de 48 años. 

Las declaraciones de Corbacho hicieron que la compañía de telecomunicaciones introdujera modificaciones en el ERE y eliminara el límite de edad, tal y como ayer recordó el ministro. 

Tras su intervención, Corbacho subrayó que esta limitación será presentada en la reunión de la mesa del diálogo social antes de fin de mes y que deberá ser consensuada con los agentes sociales. 

Así, insistió en que no se puede aceptar que una empresa que no esté en pérdidas pueda hacer un ajuste técnico y presentar una prejubilación para trabajadores entre 48 y 50 años. 

En su comparecencia, Corbacho admitió que el compromiso del Gobierno de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 800 euros mensuales en 2012 le obligará a hacer aumentos muy superiores al 4% de este año en los próximos ejercicios. 

Corbacho indicó que este compromiso se cumplirá igual que se cumplió el de subirlo hasta los 600 euros el año pasado, y que en 2009 alcanzará los 624 euros al mes, gracias a ese incremento del 4%. 

El titular de Trabajo desgranó las que serán las líneas que conformarán el Plan de Actuación del Ministerio en materia de empleo para 2009. 

Entre ellas, subrayó el impulso de algunos aspectos del Estatuto del Trabajo Autónomo, como el contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente y su registro. 

Además, abogó por potenciar la Formación Profesional y por desarrollar la Estrategia Española de Salud y Seguridad en el trabajo. 

Asimismo, defendió mejorar los Servicios Públicos de Empleo con el “objetivo común” de que las personas desempleadas estén el menor tiempo posible en esta situación y desarrollar la concertación territorial, trabajando conjuntamente con las comunidades autónomas en la creación de empleo. 

Desde la oposición, el portavoz del PP, José Ignacio Echániz, señaló que Corbacho comparecía a petición propia esta semana para evitar hacerlo en la próxima, cuando se conocerán los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN