El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

España

El fiscal general del Estado dice que nadie va a reabrir el caso del 11M

Aguirre y Botella homenajean a las víctimas del 11-M con una corona de laurel

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Octavo aniversario. -
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que los hechos que declaró probados el sumario del 11M son incontestables, que ni la Fiscalía ni nadie va a reabrir el caso, y que lo que se ha abierto es una preinvestigación para confirmar la existencia de restos ferroviarios.

De esta forma se refería Torres-Dulce en declaraciones a los medios de comunicación a la investigación abierta por la Fiscalía de Madrid para averiguar si procede investigar los restos, su custodia y clarificar si existe ya algún procedimiento abierto.

Estas actuaciones del fiscal responden a la publicación en Libertad Digital de una información sobre la aparición de los restos de uno de los vagones del tren que estalló el 11 de marzo de 2004 en la estación de Santa Eugenia y que estaba custodiado en un cobertizo de la empresa Tafesa de Villaverde.

Torres-Dulce, antes de participar en la presentación de un libro en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha subrayado que "el sumario del 11M declaró unos hechos probados y que esos hechos probados son incontestables".

El fiscal ha explicado que el procedimiento abierto estudiará si los hechos descritos en esta denuncia están ya judicializados o no merecen ningún otro tipo de reproche, en cuyo caso se archivaría.

"No se trata en modo alguno de reabrir el sumario del 11M, sino de investigar unas afirmaciones descritas en una denuncia", ha dicho Torres-Dulce, que ha añadido que en este momento ni siquiera puede pronunciarse sobre si el hecho es constitutivo de delito o no.

Se trata, según ha explicado, de la apertura de una investigación en términos generales, en la que aún no se puede ni siquiera hablar de prescripción ni de calificación delictiva, ya que es un proceso de "preinvestigación" para confirmar o no la existencia de esos restos ferroviarios y "ver la significación que tienen post-proceso".

"En modo alguno eso supone reabrir algo que para el fiscal general del Estado o para cualquier autoridad significa que los hechos están ya probados y el sumario está cerrado", ha insistido.

Preguntado por las declaraciones de la presidenta de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, que ayer considero que esa investigación emana de "la conspiración repugnante de unos fanáticos que no asumen que los atentados fueron cometidos por yihadistas", el fiscal ha expresado el absoluto respeto que le merecen esas opiniones.

Según ha dicho, tanto como presidenta de una asociación de víctimas o como víctima de un atentado de devastadoras consecuencias, Manjón le merece el más completo y absoluto respeto, admiración y consideración y tendrá siempre abierto el despacho del fiscal general para intercambiar opiniones y experiencias.

También se ha referido Torres-Dulce a las manifestaciones de la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, que ayer en el acto para conmemorar el aniversario de los atentados señaló que "el 11M es un caso abierto y ahora más que nunca".

Sobre ese extremo, el fiscal, tras reiterar su respeto a esas declaraciones, ha vuelto a destacar que los hechos declarados probados ya están cerrados, que la "verdad jurídica" está contenida en las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo y que hay que ser respetuosos con las decisiones de los tribunales.

"Yo acato y respeto todas las decisiones de los tribunales de justicia, las favorables y las desfavorables, admitiendo lógicamente el derecho a la crítica que todas las instituciones tenemos dentro del Estado democrático".

Aguirre y Botella homenajean a las víctimas del 11-M con una corona de laurel
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, han colocado juntas una corona de laurel en la placa conmemorativa del 11-M que hay en la fachada de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, en un homenaje solemne a las víctimas.

Aguirre y Botella han depositado la corona seguidas de los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid: Íñigo Henríquez de Luna (PP), Tomás Gómez (PSOE), Gregorio Gordo (IU) y Luis de Velasco (UPyD).

Al acto han asistido unas 200 autoridades, entre ellas el ministro de Cultura, José Ignacio Vert; el de Agricultura, Miguel Arias Cañete; la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes; el presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría, y los portavoces en el Ayuntamiento de Madrid.

También varios cientos de ciudadanos han seguido en silencio el homenaje, en el que ha sonado el Réquiem de Mozart y dos alumnos de la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid han portado la corona que luego han depositado la presidenta y la alcaldesa ante la placa.

En representación de las víctimas, han asistido Ángeles Domínguez, de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, y Ángeles Pedraza, de la Asociación de Víctimas del terrorismo (AVT).

La placa de la fachada de la Real Casa de Correos recuerda a las personas que trabajaron de forma desinteresada y solidaria tras el mayor atentado terrorista sufrido en España el 11 de marzo de 2004.

El homenaje ha finalizado con la interpretación del Himno Nacional, tras lo cual la alcaldesa y los representantes de los grupos municipales se han dirigido al monumento a las víctimas de la estación de Atocha, para guardar un minuto de silencio y depositar otra corona de laurel en el homenaje oficial del Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN