El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

España

Malos augurios para la economía de andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Las previsiones económicas para los próximos meses de este año 2009 en Andalucía tendrán idéntico recorrido a las anunciadas para el Estado y el resto de comunidades autónomas. La caída generalizada se prevé -habrá que ver cuál es la realidad después- en una cifra que puede situarse entorno al 1,6%. Eso es, al menos, lo que ha adelantado el consejero de Economía y Hacienda de la Junta, José Antonio Griñán.

La crisis es general y Andalucía, era obvio, no podía escapar a una situación que ha afectado al mismo sistema económico occidental.

El problema está en que, además de que las dificultades son globales, es decir, en todos sitios está sucediendo lo mismo, nadie parece dar con la clave para resolver una situación que el propio Griñán ha calificado de “imprevisible e inédita”.

Son estas dos circunstancias precisamente las que contribuyen al desconcierto general y, en particular, a seguir haciendo que el sistema financiero siga sin querer jugar con las mismas reglas con las que lo ha hecho siempre.

Los bancos tienen su razón de ser no como ‘cajas fuertes’ en las que ciudadanos particulares y empresas depositan ahorros o beneficios; ni siquiera como meras gestorías de facturas y recibos domésticos o industriales. Los bancos, simplificando,  como negocios que son, tienen su razón de ser en todo lo anterior y, además, en la compraventa de dinero. Y si los bancos se niegan a ejercer su principal función no comerciando ni con particulares ni con empresas, la esencia misma del sistema está en juego. Por eso, José Antonio Griñán, como tantos otros responsables políticos, ha pedido a las entidades financieras que “se estiren un poquito más” para que “se genere confianza”.

De poco pueden servir los planes del Gobierno andaluz o nacional de inyección de millones de euros a las economías municipales para obras y otras medidas puestas en marcha, e incluso las que puedan venir en un futuro inmediato, si la banca no mueve el “oxígeno” del sistema capitalista.

Griñán ha apostado por la bajada del precio del euro, al igual que ha hecho el dolar, pero ni siquiera eso parece que vaya a impedir una moderada recesión en Andalucía en 2009.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN