El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

CCOO pide a la Dirección del Distrito Sanitario Sevilla que negocie con el personal sanitario de urgencias

Hace unos días advirtió de la existencia de "importantes deficiencias" de estos servicios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El sindicato CCOO ha pedido este lunes pide a la Dirección del Distrito Sanitario Sevilla que negocie con el personal de los Servicios de Urgencia (DCCU) que hace unos días advirtió de la existencia de "importantes deficiencias" de estos servicios.

En un comunicado, este sindicato ha reprochado la "falta de respuesta" de la Dirección a las peticiones de los trabajadores del DCCU y ha dicho que, "desde hace meses", los trabajadores del DCCU vienen planteando a la Dirección de este distrito mejoras.

Así, agrega la nota, estos trabajadores lamentan el "incumplimiento" de la legislación sobre jornada de trabajo, vacaciones y descansos. En particular, aluden "a las 1.353 horas para el personal DCCU y las 1.483 horas anuales para el personal de Dispositivo de Apoyo".

También critican la "falta de dos uniformes anuales completos" para el personal, pese a que "les aseguraron que no había problema ninguno y que solo tenían que solicitarlo", además de que "a día de hoy solo se les entrega un vestuario sin zapatos".

CCOO también se ha hecho eco de denuncias de los trabajadores del DCCU sobre el "desabastecimiento frecuente" de material y medicación en los puestos móviles o la "falta de reposición" del material deteriorado o averiado.

También piden "claridad" en el reparto de la productividad y "no oscurantismo", además de las "excesivas cantidades para los cargos y que algunos celadores solo cobren 300 euros". También se han referido a la "amenaza" de modificaciones del horario del DCCU, que supondría "menos descansos" para los trabajadores, y a la "amenaza de cierre de las urgencias de San Jerónimo y Bellavista".

También han pedido una solución a la "falta de medicación de urgencias", que obliga a los médicos de urgencias "a recetar y el usuario obtenerlo en la farmacia de guardia".

"El uso de la receta médica en urgencias del DCCU solo puede servir para masificar y utilizar las urgencias del DCCU como una segunda consulta de los centros de salud, convirtiéndolo en un 'servicio escoba' y colapsando algunos centros del DCCU con meras peticiones de recetas no urgentes, aumentando la presión y el número de agresiones a los profesionales", han concluido desde CCOO.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN