El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

El BCE dice que la reacción de los mercados hacia España no está justificada

La prima de riesgo española baja de 430 puntos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Benoit Coeure considera que, a pesar de la fragilidad de los mercados financieros de la eurozona, la reacción negativa hacia España registrada en las últimas jornadas no está justificada y aprovechó para recordar que el programa de compra de bonos soberanos de la entidad sigue en vigor, aunque no haya sido utilizado en las cuatro últimas semanas.

"Estamos observando crecientes signos de normalización en un conjunto de mercados, aunque la situación de los últimos días demuestra que dicha normalización sigue siendo frágil", apuntó Coeure durannte una conferencia pronunciada en París, donde, al referirse al acoso sufrido por España en los mercados subrayó que "lo que está ocurriendo en estos momentos no refleja los fundamentales".

A este respecto, el banquero francés señaló que el Gobierno español está adoptando reformas, por lo que apuntó que "no hay razón por la que la situación de los mercados no vaya a normalizarse también allí".

De hecho, Coeure aprovechó la ocasión para recordar que el programa del BCE para comprar deuda pública en los mercados secundarios (SMP) continúa en vigor a pesar de que la institución no haya realizado compras de bonos soberanos en el último mes.

"Contamos con un instrumento para intervenir, el SMP, que aunque no ha sido utilizado recientemente, sigue existiendo", dijo el ejecutivo del BCE, quien, además, destacó que las subastas de liquidez a tres años celebradas en diciembre y febrero han ayudado a normalizar las condiciones en los mercados, por lo que urgió a las entidades de la zona euro a aprovechar esta circunstancia para reestructurar sus posiciones de capital.

La prima de riesgo española baja de 430 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaban tras la apertura de los mercados europeos en 427 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,937%, tras cerrar el martes en 434,6 puntos.

En el caso de la deuda italiana, el diferencial respecto al 'bund' se estrechaba a 396,1 puntos básicos, con un interés del 5,627%, frente a los 405,7 enteros del cierre de ayer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN