El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

Punta Umbría

La FAMP resalta la actividad de la campaña de seguimiento de la repoblación de enebros

El área de Medio Ambiente del Consistorio costero lleva ocho años organizando estas jornadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Niños en el Paraje Natural de Los Enebrales durante una de las jornadas de seguimiento -

 

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias resalta en su Boletín de Sostenibillidad Ambiental Local las campañas de seguimiento de la repoblación del enebro costero que el Ayuntamiento de Punta Umbría lleva poniendo en marcha con éxito desde hace ocho años.
En concreto, subraya esta entidad el trabajo realizado con los escolares, que plantan un año y supervisan al siguiente su árbol, de manera que las primeras plantaciones de las jornadas superan ya el metro de altura.
El Boletín de Sostenibilidad Ambiental Local es una publicación de carácter anual en la que se subraya una acción de cada provincia andaluza. En el caso de Huelva, aparece la citada actividad de Punta Umbría. Pertenece a la iniciativa Red de Ciudades Sostenibles de Andalucía y pretende difundir las buenas prácticas y la excelencia en la gestión local en materia medioambiental.
El proyecto puntaumbrieño está concebido de forma que los pequeños de cuarto de Primaria acudan a plantar el enebro en el paraje, para que después en quinto lo visiten de nuevo y comprueben su evolución.
De hecho, la efectividad de las sucesivas campañas del Consistorio, así como las puestas en marcha por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, han motivado que  el enebro costero haya reducido su categoría de amenaza, pasando de estar en peligro de extinción a ser considerada vulnerable.
Para la concejala delegada de Medio Ambiente, Bárbara Carrasco, “la concienciación es clave, a todos los niveles, pero tiene muy buenos resultados si empezamos a trabajar con escolares en este sentido”. De ahí que subraye que, “cuando un niño o una niña planta un árbol y después vuelve, lo cuida y observa su crecimiento, seguro que su implicación es mayor y hace que no lo destroce”. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN