El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El sueño del Europeo y los Juegos, en acción

La 8º edición del Meeting Iberoamericano de Atletismo cuenta con atletas de gran nivel

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Estadio Iberoamericano de la capital onubense da la bienvenida hoy a un conjunto de atletas de gran talla a nivel internacional. El nivel de marcas de un año respecto a otro aumenta considerablemente en todas las pruebas que se disputan, tanto en categoría masculina como femenina. Por este motivo, acuden a esta cita onubense los mejores atletas del mundo con objeto de competir a máxima intensidad y prepararse para futuros campeonatos importantes.

Así, el VIII Meeting iberoamericano de Atletismo será la cita más importante de las disputadas hasta el momento, pues en verano coinciden, por primera vez en la historia, el Campeonato de Europa de Helsinki junto a los Juegos Olímpicos de Londres. Por tanto, los atletas españoles consideran este evento como primordial para encarar los dos próximos campeonatos que tendrán lugar en las próximas semanas. Además, los deportistas nacionales intentarán realizar un papel importante en Huelva para así lograr una plaza en el Campeonato de Europa de Helsinki, ya que los dos mejores atletas españoles por prueba, siempre y cuando consigan medalla, obtendrán la credencial olímpica para Londres si precisan de las mínimas olímpicas.

En esta 8º edición del Meeting Iberoamericano, se disputarán 14 pruebas. Por un lado, en categoría masculina son:  Lanzamiento de peso, Triple salto, 400 metros vallas, 3.000 metros obstáculos, 100 metros lisos, 800 metros, 1.500 metros y 5.000 metros; mientras que en la femenina: Lanzamiento de disco, Salto con Pértiga, 3.000 metros obstáculos, 200 metros lisos, 800 metros y 1.500 metros. Además tendrán lugar 8 pruebas locales y 3 pruebas que han sido solicitadas por la Federación Andaluza de Atletismo.

Pruebas relevantes
Pese a que todas las pruebas que se disputarán serán de gran nivel, algunas tendrán una mayor importancia que otras de cara al futuro de los Juegos Olímpicos y el Europeo de Helsinki.

Por un lado, en clase masculina la prueba dominante será la de 1.500 metros. En ella, las plazas para el Europeo y los JJ.OO. estarán en juego y sólo hay tres por cada prueba. Actualmente, el combinado español posee tres atletas que han logrado la mínima “A” (3:35:50) y cuatro con la mínima “B” (3:38:00) para el evento olímpico. Son sabedores que para conseguir una plaza olímpica deberán para el crono en 3:35:50 como máximo. Entre los participantes destacan del combinado español, los atletas Kevin López, Luis Alberto Marco y Manuel Olmedo, mientras que de los foráneos, Ali Bilal Mansour y Alemayehu Zebene son los favoritos para hacerse con la prueba.

La emoción también estará servida en el 5.000 metros, puesto que 10 participantes se encuentran en un estado de forma magistral capaces de galopar por debajo de la mínima ‘A’  (13:20). En cuanto a la prueba 3.000 obstáculos, España presume de mantener vigente la hegemonía con la presencia de 10 atletas que poseen la mínima olímpica, la ‘A’ con seis atletas y la ‘B’ con cuatro. Por tanto, en esta prueba la rivalidad estará presente por conseguir una plaza en Londres y, por ello, participarán 9 de ellos, ya que Ángel Mullera se encuentra en proceso de recuperación. En la prueba de 800 metros masculino, el atleta sevillano Antonio Reina es el mejor posicionado para conquistar la carrera.

Por otro lado, en categoría femenina, serán  la prueba de 3.000 obstáculos y el 1.500 metros las que han despertado mayor expectación. La española Marta Domínguez volverá a la pista después de dos años inactiva como consecuencia del proceso de maternidad unido a la inclusión en la ‘operación Galgo’, de la que posteriormente quedó absuelta. Por tanto, la emoción estará servida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN