El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Exmineros se encierran en el Ayuntamiento de La Zarza para reclamar sus recolocaciones

Se trata de exmineros recolocables de Tharsis, La Zarza y Riotinto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los exmineros recolocables de Tharsis, La Zarza y Riotinto se han encerrado esta mañana en el Ayuntamiento de La Zarza para realizar una asamblea de protesta y pedir la reactivación del Protocolo firmado en 2003 en el que se recogía el compromiso de las administraciones para su recolocación.

En declaraciones a Efe, Alonso Hermoso, portavoz del colectivo afectado, que componen cerca de 40 personas, ha explicado que la intención es permanecer en la casa consistorial hasta aproximadamente las 13:00 horas.

Lo que persiguen con estas protestas, que iniciaron la semana pasada con una concentración ante la sede de la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva, es que tanto los Ayuntamientos de La Zarza y Calañas como la Junta de Andalucía "actúen de una manera decidida" para cumplir con el compromiso de recolocación.

"Ni la Junta de Andalucía, ni los ayuntamientos, ni los sindicatos presionan para reactivar el protocolo de 2003 y se lleve a cabo nuestra recolocación, algo que consideramos factible", ha precisado Hermoso.

Según ha explicado, la empresa de Minas de Aguas Teñidas (Maysa) lleva varios meses trabajando en tareas de prospección en la mina de Sotiel Coronada (Calañas) al objeto de conocer las estimaciones y poder reactivarla.

"Somos mineros y podríamos participar en los trabajos que se están haciendo, por ello, consideramos que ya se nos podría haber recolocado y exigimos que las administraciones actúen para darnos una solución a una situación de gran incertidumbre, ya que se nos acaban las ayudas este mes y mucho de nosotros tendremos dificultades para seguir viviendo", ha manifestado.

Con respecto a los cursos de formación que tenían que haber empezado en diciembre y por los que perciben un salario, Hermoso ha precisado que "no hay perspectivas de que se inicien por ahora", habiéndose fijado como la fecha más cercana cuando finalice el verano, por lo que tampoco podrán contar con esos ingresos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN