El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Raúl Navas: "Si el Cádiz se plantea contar conmigo, me gustaría ayudar"

El portero gaditano, actualmente sin equipo, ha entrenado con la plantilla cadista esta temporada.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Raúl Navas. -

Raúl Navas es el último de los grandes porteros que ha dado la cantera cadista. Sin embargo, los mejores años de su carrera profesional los ha pasado lejos de su ciudad natal. Sus buenas condiciones para ocupar la portería le hicieron pasar del Cádiz B a la primera plantilla, pero aquí se topó con Armando, que durante una década parecía intocable entre los tres palos.

En busca de más oportunidades puso rumbo a Tenerife, donde jugó dos temporadas antes de aceptar la oferta del Córdoba, equipo que apostó por él siendo Jose González su entrenador. Y en la localidad cordobesa comenzó su pesadilla, puesto que esta última temporada no ha podido jugar. El club alegaba no poder pagar la ficha del gaditano, al que instaba a renunciar a su último año de contrato, algo inaceptable para Navas que ha pasado una temporada en blanco a causa de este litigio, pero está deseando volver a la competición, no descartando para nada hacerlo en el Cádiz, algo que sería un lujo para los amarillos.

¿Cómo ha pasado esta larga temporada sin poder jugar?
—Pues de juicio en juicio y entrenando con el Cádiz CF, algo que agradezco muchísimo al club porque me abrió las puertas y yo me he sentido como uno más del equipo. Gracias a esos entrenamientos estoy en forma para aceptar alguna buena oferta que me pueda salir. Lo que me falta es ritmo de competición porque físicamente me cuido y parar es algo que no se olvida, así que en una pretemporada se recupera ese ritmo necesario.

¿Tiene ofertas para regresar?
—Sí, hay tres o cuatro equipos interesados y espero que este año haya sido sólo un paréntesis en mi carrera. De momento, la verdad es que los equipos interesados son de fuera y las ofertas no son viables económicamente porque no compensarían tener que irme tan lejos de mi familia. Espero que me llame algún club de Segunda A, que ya cambiaría ese pensamiento sobre la distancia a casa.

¿Qué pasaría si a su puerta llama el Cádiz CF?
—Si el Cádiz CF se lo plantea yo me lo pensaría, claro, seguro que toda la gente que salió de este club querría volver ahora para ayudar. En mi caso sería cuestión de sentarme a hablarlo detenidamente con mi familia, pero creo que no habría problemas.

Podría tratarse de su último contrato profesional...
—Creo que sí, aunque recuerdo que Armando se retiró con 39 años y yo voy para 34, así que nunca se sabe. El problema es que tras un año fuera ahora cuesta entrar en algún equipo, pero cuando lo haga me siento preparado para ello y seguro que estaría bastante tiempo jugando en él.

El asunto es que si se queda Quique Pina como gestor deportivo, el presupuesto para la plantilla no tendría nada que ver con el que habría si se va...
—Para mí está claro que sería ideal jugar en casa independientemente de quién gestione el club, yo no ficharía con mentalidad de  llevarme el dinero, yo vendría a jugar para poner al Cádiz en lo más alto y volver a sentirme futbolista.

¿Qué le ha faltado al Cádiz CF para conseguir el ascenso?
—Marcar dos penaltis, lo tengo claro. Durante la temporada ha tenido momentos buenos y malos, pero ha cumplido todos los objetivos hasta que un atraco en Lugo y dos penaltis le han impedido conseguir el ascenso. Deportivamente, el equipo podía gustar más o menos, pero al final fue primero por delante de una buena Balona y un muy buen Lucena. Si hubiese ascendido seguro que hablaríamos de éxito. Creo que cuando ha fallado se ha puesto el grito en el cielo muy pronto, pero también ha encadenado muchos partidos sin perder y ha luchado hasta el final con una buena plantilla y un entrenador muy implicado. Además, lo del robo en Lugo no es una excusa, sino una realidad.

¿Qué futbolista del Cádiz CF le ha llamado más la atención durante la pasada campaña?
—El más completo me ha parecido David Ferreiro, el interior diestro, al que puede que le falle algo el físico, pero tiene tantas condiciones que tendría sitio en Primera. También me ha gustado mucho la regularidad de Óscar Pérez.

Y la defensa amarilla, ¿qué opinión le ha merecido?
—Ha sido la línea con más dudas, excepto De Coz, con el que estuve en el Córdoba y es de los mejores laterales derechos que hay. Las otras tres posiciones nunca han tenido dueño fijo, como pasaba por ejemplo en el mediocentro.

Hablemos de los porteros...
—Aulestia ha mantenido una regularidad muy buena durante todo el año y a Gonzalo le auguro un gran futuro, seguro que lo veremos jugando en alguna parte. Cuando el portero suplente no juega la gente tiende a pensar que es malo, pero nada más lejos de la realidad, yo, por ejemplo, me llevé dos años a la sombra de Armando. En el caso de Gonzalo, además de un gran físico y unas muy buenas condiciones, estamos ante una persona espectacular.

¿Tiene pensado dar el salto al banquillo para entrenar?
—Como entrenador la verdad es que no me veo, pero como preparador de porteros sí. De hecho, estoy en contacto con la Federación para hacer el curso específico cuando vuelvan a impartirlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN