El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El Aula de la Naturaleza se viste de actividad estival

Durante todo el verano permanecerán activos los huertos de ocio del Parque Moret

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Actividad en el Aula de la Naturaleza -

El Ayuntamiento de Huelva inauguró ayer el programa de actividades para el verano del Aula de la Naturaleza del Parque Moret, que organiza la Concejalía de Servicios Sociales y Juventud. Y lo hizo con el taller ‘Huerto de ocio y familiar’, que incluyó una proyección documental, una charla informativa, una visita y, por último, la realización de varios talleres prácticos en las parcelas dedicadas a este uso dentro del Parque.

La teniente alcalde de Servicios Sociales y Juventud, Pilar Miranda, explicó que “durante todo el verano permanecerán activos los huertos de ocio, a los que se unirán diferentes propuestas gratuitas todos los miércoles, destinadas a todos los públicos y de libre participación que correrán a cargo del personal técnico del Aula de la Naturaleza, además de voluntarios del Parque Moret”.

La siguiente actividad, prevista para el día 11 se dedicará al ‘Día de las aves en el Parque Moret’ con una proyección, diaporama y talleres específicos a cargo de la Sociedad Española de Ornitología (SEO). ‘Fauna del parque’ será el tema elegido para el 18, que además de una proyección documental, estará protagonizada por talleres y realización de manualidades creativas. Finalmente, el 25, se celebrará un homenaje al lince, mediante una conferencia y taller de huellas, a cargo de la asociación ‘Iberlince’.

Asimismo, durante todo el verano seguirán activos los huertos de ocio del Parque Moret. La parcela de huerto escolar estará a disposición de Faisem, que visitará periódicamente la zona para realizar labores de horticultura con fines terapéuticos, cumpliéndose así uno de los objetivos planteados con la implementación de los huertos, al tratarse de personas con trastornos mentales. El objetivo es trabajar con ellos nociones básicas de agricultura ecológica, talleres de viverismo y semilleros y técnicas de horticultura que incluyen preparación del terreno, abonado, elaboración de compost natural y siembra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN