El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

El Puerto

Más de 140.000 personas consultaron la página web del Ayuntamiento durante el primer semestre de 2012

www.elpuertodesantamaria.es registró 312.225 visitas, un 18% más de las conseguidas el año pasado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Cada día más personas están en contacto con el Consistorio gracias a los canales digitales desarrollados por la empresa municipal tecnológica El Puerto Global. En la primera mitad de 2012, en torno a 150.000 usuarios de todo el mundo han seguido la actualidad local gracias a las distintas webs y perfiles sociales corporativos.

El portal web del Ayuntamiento www.elpuertodesantamaria.es es el medio preferido por los internautas. Entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año se han mejorado los resultados de 2011. Las estadísticas han mejorado sustancialmente en todos los principales indicadores. En este periodo de tiempo, se han registrado 312.225 visitas, un 18% más que las del primer semestre del año anterior. Si esta progresión continúa, a finales de año se lograrán en torno a 120.000 visitas más que en 2011. Los usuarios únicos (141.706) y las páginas vistas (957.720) también han aumentado respectivamente más de un 11% y 13% % en esta primera mitad del año.

Dos datos significativos son el descenso del porcentaje de rebote y el aumento de la duración media de cada visita. Cabe explicar que el primero de los dos indicadores evalúa la calidad de las visitas. El rebote se produce cuando un internauta abandona la página nada más haber entrado y están muy por debajo de los habituales en cualquier página web. Por su parte, la duración media de las visitas ha aumentado de 2:09 a 3:25 minutos, lo que se traduce en más de 37% más de tiempo.

El interés generado por estos canales de comunicación digital se extiende cada vez por más lugares del mundo. Aunque el grueso de las visitas procede de El Puerto, un número considerable de visitantes se conectan desde Cádiz, Jerez de la Frontera, Madrid, Sevilla y San Fernando. En lo que a países se refiere, después de España, el Reino Unido es el que más usuarios atrae. En lo que va de año han sido 2.853 los visitantes británicos. Le siguen, a bastante distancia, Estados Unidos, Alemania, Francia, México, Italia, Portugal y Argentina.

Durante estos seis primeros meses, casi el 9% de las visitas se realizaron desde dispositivos móviles. Los terminales con el sistema operativo Android son la segunda fuente de tráfico del portal web del Ayuntamiento, mientras que los iPhone y iPad de Apple son, respectivamente, cuarto y quinto en el ranking.

En cuanto a las formas de entrar, hay que señalar que el 45% de las visitas proceden de buscadores, casi todas de Google. El tráfico directo constituye el 34,72%, mientras que el tráfico de referencia se sitúa en un 20,06%. Tras Google, Facebook marca distancia con el resto de webs que aportan visitas a www.elpuertodesantamaria.es. Llama la atención cómo Facebook Móvil se ha situado en tercer lugar y cómo la página del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha atraído a muchísimos internautas gracias a un enlace que apunta hacia la oferta pública de empleo portuense. Otras redes sociales como Twitter y Tuenti están elevando el tráfico de referencia hacia el portal web municipal, así como otras páginas corporativas como www.turismoelpuerto.com y www.elpuertosostenible.es. Es curioso señalar que, para llegar al portal web municipal, más de la mitad de las búsquedas en la red se realizan introduciendo “el puerto de santa maría”. Otro término muy utilizado es “ayuntamiento puerto de santa maria”.

Además de la portada, los contenidos que más han interesado a los usuarios durante 2012 son "oferta pública de empleo” (45.006 visitas), “tablón de anuncios” (24.050), un anuncio concreto de la “oferta pública de empleo” (16.295), “formación y empleo” (16.141), “competiciones deportivas” (14.191) y “urbanismo” (12.439).

El alcalde y presidente de El Puerto Global, Enrique Moresco, comenta que “atraer a la página web de un Ayuntamiento a más de medio millón de personas al año no es nada fácil de conseguir, lo que, sin duda, pone de manifiesto que El Puerto está haciendo bien las cosas en materia de nuevas tecnologías”. El concejal de Nuevas Tecnologías y vicepresidente de El Puerto Global, Raúl Capdevila, señala que “el constante incremento de visitas y usuarios únicos indica que estamos trabajando en la buena dirección, aunque no queremos conformarnos solo con estas cifras: el objetivo es abrirnos lo máximo posible a los ciudadanos, proporcionándoles toda la información que demanden”.

  

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN