El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La alcaldesa advierte que el mes de negociación ha empezado a correr desde hoy

El Gobierno pide a los representantes sindicales que por el bien de los trabajadores recojan la documentación y se sienten a negociar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a los miembros del Gobierno local, ha pedido a los representantes sindicales de los trabajadores municipales que “por el bien de la plantilla recojan la documentación y se sienten a negociar”. La regidora popular ha hecho estas declaraciones después de que la consultora Deloitte, la empresa que ha contratado el Ayuntamiento para la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo, haya intentado comunicar, sin éxito, a los representantes de los trabajadores, y en concreto al comité de empresa, el inicio del procedimiento de despido colectivo, incluyendo la documentación legalmente exigida, justificativa de la concurrencia de las causas alegadas en el citado procedimiento.

La alcaldesa ha manifestado que “no ha sido bueno para los trabajadores la decisión de los representantes sindicales de negarse a recoger dicha documentación, ya que el mes de plazo establecido por ley para la negociación del ERE ha empezado a correr”, y ha añadido que “de hecho los representantes de Deloitte han comunicado hoy a la autoridad laboral el inicio del ERE. Por tanto, el mes de plazo para la negociación ya está corriendo y el intento de dilación de los sindicatos, no parará el ERE”.

En la reunión de hoy, se ha levantado acta quedando constancia de que han estado allí las partes citadas y que no han recogido la documentación los representantes sindicales, pero la alcaldesa ha hecho hincapié en que “esto no paraliza el ERE y el mes de negociación terminará el 19 de agosto”

García-Pelayo ha insistido en que “Deloitte está legitimada para dirigir el proceso de tramitación del ERE, tienen legitimidad absoluta, ya que para ello han sido contratados, y han seguido escrupulosamente el procedimiento que marca la ley”. En ese sentido, asegura que “Deloitte  y el Ayuntamiento han cumplido estrictamente con lo establecido al ley”.

La alcaldesa también ha aclarado, con respecto a la convocatoria de esta mañana en la sede de Recursos Humanos, que “Deloitte entendió que lo correcto, aparte de citar al comité de empresa era citar también a la junta de personal y a los delegados sindicales, si bien a quien tienen la obligación de trasladar la documentación, según la ley, es al comité de empresa”.

La primera autoridad local también ha aclarado que “no es cierto que no haya habido ningún miembro del Gobierno local. El Segundo Teniente de alcalde y delegado de Personal, Seguridad y Movilidad, Javier Durá, ha estado desde las ocho de la mañana en la sede de la delegación, y ha estado presente en el inicio de la reunión para recibir a Deloitte y a los representantes sindicales y después de ella”.

García-Pelayo ha insistido en pedir a los representantes sindicales que “por el bien de los trabajadores del Ayuntamiento, les pido que recojan la documentación, y que negocien en este mes con representantes de Deloitte. Es lo  mejor para todos, además estamos convencidos que es lo que los trabajadores esperan de sus representantes sindicales”.

A pesar de la negativa esta mañana a recoger la documentación, la alcaldesa ha anunciado que el presidente del comité de empresa puede ir a la Secretaria del Ayuntamiento en cualquier momento, y los representantes sindicales pueden igualmente solicitarla por escrito. La alcaldesa ha explicado que “las normas no son las mismas para el comité de empresa que para los delegados sindicales porque jurídicamente es el comité el que por derecho propio, puede obtener información, mientras que la representación sindical tiene que pedirlo por escrito”.

García-Pelayo concluyó que “por muy doloroso que sea, se tiene que tramitar el ERE, espero que se tramite desde el dialogo y el consenso, no podemos hacer nada desde el enfrentamiento”.

Deloitte tenía previsto trasladar el inicio del procedimiento de despido colectivo iniciado hoy en el Consistorio y que en el caso del Ayuntamiento, sin las empresas municipales, afecta a 300 empleados públicos. Se les pretendía aportar la documentación exigida legalmente, justificativa de la concurrencia de las causas alegadas en el citado procedimiento.

Entre esta documentación se incluía la memoria explicativa de las causas motivadoras del despido colectivo, la relación nominal de los trabajadores a los que, en su caso, se le va a extinguir el contrato de trabajo, información sobre la composición de la representación de los trabajadores, informe sobre la vida laboral del Ayuntamiento de Jerez de los últimos 12 meses, información económica del Ayuntamiento y de las entidades municipales, información del consolidado, informe del análisis y diagnóstico de la situación económica financiera realizada por ATD el 11 de noviembre de 2011, así como los distintos planes de ajuste aprobados en el Ayuntamiento o el informe de Tesorería elaborado el 11 de julio de 2011 sobre la situación económica financiera del Consistorio, entre otros documentos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN