El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La oposición pide la dimisión de la alcaldesa y muestran su rechazo unánime al ERE

Joaquín del Valle dice que es “una cacería de trabajadores” y hace un llamamiento a la solidaridad de todos los trabajadores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La rueda de prensa de la oposición

Los portavoces de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Jerez, Francisco Lebrero (PSOE), Pedro Pacheco (Foro Ciudadano) y Joaquín del Valle (IU) han solicitado hoy en rueda de prensa la dimisión de la alcaldesa, María José García-Pelayo, tras presentar un despido colectivo para los trabajadores municipales que ha recibido duras críticas por parte de todos los partidos. En una comparecencia conjunta en la sala de prensa el Ayuntamiento, que ha contado también con la presencia de concejales de la oposición, así como de representantes sindicales, los tres portavoces han manifestado claro y rotundo su unánime rechazo al ERE que va a suponer el despido de 300 trabajadores municipales, a lo que sumarán otros 150 trabajadores de empresas municipales.
El portavoz del Grupo Socialista, Francisco Lebrero, criticó que no se haya facilitado aún  a los grupos de la oposición “ni un solo papel” por parte del  Gobierno sobre el ERE, si bien afirmó con rotundidad que, pese a la escasa información de la que se dispone, el expediente es “un dislate, el paradigma del disparate y una irresponsabilidad”. Lebrero denunció que “el PP ha maltratado a los empleados públicos durante meses y los ha sometido a una agonía psicológica para después sacar una lista donde sólo hay nombres,  no hay criterios ni sentido común ni dimensión social, ni corazón en la toma de decisiones. En definitiva, no hay vergüenza para hacerlo y cómo se ha hecho y, en el colmo de los males hay cobardía porque decir que la lista corresponde a una empresa privada que contrata el Gobierno del PP y que es la capacitada para negociar no tiene nombre ni calificativos”.
El portavoz socialista mostró así “nuestro rechazo más profundo y nuestra repugnancia a esos métodos”. Abundó en que no se han tenido en cuenta criterios que se ajusten a “la capacidad, experiencia, eficiencia e, incluso, el reconocimiento profesional” de personas que han sido incluidas en el ERE, por lo que cuestionó la objetividad con la que se ha elaborado el listado de afectados por los despidos, al tiempo que se preguntó “dónde están los trabajadores que fueron contratados en los años 2003-2004, en la etapa en la que García-Pelayo fue alcaldesa”.  De hecho, denunció que lo que se ha producido es una “auténtica limpia”.
Lebrero abundó en sus críticas a la alcaldesa, a la que pidió que reflexione si merece ser la alcaldesa de esta ciudad, por lo que pidió a la señora Pelayo que “coja las maletas, a ser posible vacías, y se vaya al Senado, porque así le haría un enorme favor a esta ciudad y Jerez podría empezar a respirar”.

Por su parte, el portavoz del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, denunció que en la lista del ERE no hay ninguno de los 200 contratados por el PP en la etapa que gobernó en Jerez e hizo referencia a la no inclusión del “marido de una concejala de Cádiz”, negó que se haya tomado como criterio una puesta en común entre el director de área de cada departamento con el delegado político y denunció que se trata de “una persecución y una especie de ensañamiento y de ajuste de cuentas”.  Pacheco apeló también a la unidad sindical y pidió a los trabajadores que “cambien el chip” para defender  sus puestos de trabajo. En sus criticas a la alcaldesa, el portavoz de Foro Ciudadano aseguró que “esta señora (por García-Pelayo) está ya amortizada” y “si tuviera dignidad como persona se iría esta misma tarde”.
Pacheco añadió que “a partir de hoy, el rumbo de esta Corporación  ha cambiado. Nos da igual que el PP tenga la mayoría en el Ayuntamiento, pero no la tienen en la calle. Y si siguen adelante con sus ajusticiamientos, en septiembre no la tienen”. Lamentó que “esta ciudad que es la vanguardia del desastre y, no precisamente por la herencia recibida, sino por la incapacidad de gestionar, porque carecen de proyectos y de gente que tenga capacidad”. Así, pidió a la alcaldesa y a su equipo de gobierno a que “se vaya”.

El portavoz de IU, Joaquín del Valle, criticó también que los grupos de la oposición no dispongan de toda la documentación del ERE, a pesar de que el portavoz del Gobierno municipal, Antonio Saldaña, se comprometió en la Junta de Portavoces a facilitarla una vez que la entregaran a los sindicatos. ”Nos volvió a mentir”, dijo.
Del Valle denunció que el PP está utilizando a Jerez “como experimento de lo que piensa hacer en el resto  de los ayuntamientos, a lo que se une que algunos concejales quieren sumar puntos de cara a Madrid”. El portavoz de IU ironizó en que “se pone en evidencia el interés del PP por  privatizar los Montes de Propios para  ir de cacerías, porque ahora está haciendo cacerías de seres humanos, de trabajadores públicos”. También hizo referencia a la “herencia económica” en la que tanto se justifica el PP en la toma de decisiones y matizó que “efectivamente hay una herencia de la que es cómplice el PP porque también gobernó esta ciudad, pero se puede dar una solución, aunque la herencia genética se lleva en la sangre y los herederos del franquismo no tienen cura ni solución”.
Del Valle también hizo un llamamiento a la unidad sindical, “que no se hace desde la cantidad sino del corazón y la mente” y pidió que “el ejemplo de ayer (jueves) en la manifestación de  Cádiz cunda en Jerez para convertir las debilidades de los trabajadores en fortaleza y, tal como dice el título de una película, que no haya paz para los malvados”. Abundó en que “hace falta dar respuesta y que los sindicatos cojan la bandera reivindicativa, porque es su responsabilidad”. “Más allá de la respuesta política hace falta respuesta de los trabajadores”, por lo que apeló una vez más  ala solidaridad de todos los trabajadores.
Respecto a la lista del ERE, cuestionó los criterios que ha seguido la empresa contratada por el Gobierno del PP para elaborar un expediente, “en el que parece que son los imbéciles los que se van a la calle”, al tiempo que advirtió que mucho se temía que se produzcan más despidos, porque “estamos ante un bicho que no tiene hartura”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN