El tiempo en: Huelva
Miércoles 05/06/2024  

Jerez

El 15M proyecta en el Arenal el documental 'Cómo empezar una revolución'

Un Miercoles más, la Asamblea del 15M de Jerez, convirtió la Plaza del Arenal en un foro de discusión, en un Agora, en un espacio para la reflexión, el debate y la Cultura.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El acto de este miércoles

"Como empezar una revolución" está basado en la vida y la obra de Gene Sharp, que con su sencillo manual "De la dictadura a la democracia", lleva 50 años ayudando a los pueblos a derrocar a sus dictadores. El documental es una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo, sobre la aportaciones de Sharp y sus 198 métodos para hacer una revolución han encendido la mecha en varios rincones del planeta.

Desde muy joven, su formación le llevó a querer transformar el mundo en un lugar mejor y a dejarlo en mejores condiciones que cuando lo encontró. Tenía muy claro que la ...mejor manera de luchar contra los regímenes autoritarios era hacerlo a través de la resistencia no violenta. Su sencillo manual "De la dictadura a la democracia", traducido a 30 idiomas, ha traspasado fronteras clandestinamente. Las últimas tecnologías lo han extendido como la pólvora y su idea de que existe una poderosa alternativa al conflicto violento ha prendido en revoluciones como la serbia, la ucraniana, la iraní o las más actuales de la "primavera árabe".

"Como empezar una revolución" ilustra con testimonios y archivo, algunas de las formas de rebelión como el boicot económico, la desobediencia civil o las protestas, aplicadas en diferentes contextos políticos. Los activistas de las revoluciones inspiradas en los métodos de Gene Sharp combatieron con armas económicas, psicológicas y sociales, la lucha más poderosa contra la opresión, la injusticia y la violencia.

Una vez visionado el documental los participantes entablaron un debate abierto sobre el tema y relacionaron muchas de las situaciones con la "dictadura de los mercados", que vivimos en la actualidad. Ha debatido igualmente, de cómo puede estar produciéndose un proceso por el que la ciudadanía se empodere y sea la verdadera protagonista de una revolución no violenta que nos haga salir de la caida hacia el barranco que vivimos en esto momentos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN