El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Antequera

Mollina se prepara para su XXVI Feria de la Vendimia

Atraerá hasta la localidad a más de 4.000 visitantes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 La Diputación Provincial de Málaga acogió el pasado miércoles la presentación de la XXVI Edición de la Feria de la Vendimia de Mollina, que se celebra del 7 al 9 de septiembre, y que atraerá hasta la localidad a más de 4.000 visitantes.
Mollina acogerá su tradicional Feria de la Vendimia, un evento en el que la cultura vitivinícola se pone de manifiesto a través de catas y degustaciones de los principales caldos de la zona y para el que se esperan más de 4.000 visitantes en las calles y plazas del municipio, para participar en una fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación.
La diputada de Cultura y Deportes, Marina Bravo, el alcalde de Mollina, Francisco González, y la edil de Cultura del municipio, Auxiliadora Díaz, fueron los encargados de presentar el programa de actos de estas fiestas, que cumplen su vigésimosexta edición. Se trata de un evento al que la Diputación Provincial de Málaga va a destinar una cantidad cercana a los 20.000 euros a través de la Concertación y de ayudas directas.
“La Feria de la Vendimia pone en valor el esfuerzo que ha realizado Mollina a lo largo de los últimos 25 años para convertirse en una referencia vitivinícola de la provincia de Málaga", aseguró Bravo. No en vano, esta localidad genera el 80 por ciento de los vinos de la denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga.
Además, la diputada ha añadido que Mollina en particular y la comarca de Antequera en general conforman un destino de turismo de interior que reúne las características necesariaspara el éxito, es decir, un entorno natural bello, una oferta gastronómica importante y una gente comprometida con el progreso y mejora económica de la zona.
Por su parte, el alcalde, Francisco González, destacó que Mollina es una localidad que lucha por la agricultura y cuantificó en 400, las hectáreas dedicadas al cultivo de la vid en el término municipal. “A pesar de que la crisis ha obligado a reducir la extensión, aún se producen 2.600.000 litros de vino anualmente”, puntualizó el regidor mollinato.
Por otro lado, para la edición de este año de la Feria de Vendimia, la escritora y periodista, Ángeles Caso, será la encargada de pronunciar el pregón de la inauguración, que tendrá lugar el viernes día 7 septiembre a las 22.30 de la noche en la plaza de la Constitución del municipio, mientras que, al día siguiente, se celebrará en la plaza de Atenas una cata colectiva de vinos de la tierra, para la que se espera la participación de cientos de personas de la provincia y la comarca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN